Mostrando entradas con la etiqueta RIVALES DEL CUERVO 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RIVALES DEL CUERVO 2015. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

SEMIFINALES: NUESTRO PRÓXIMO RIVAL SAN ANTONIO DE RANCHILLOS


EL DÍA MIÉRCOLES ENFRENTAREMOS A SAN ANTONIO DE RANCHILLOS POR LAS SEMIFINALES DEL TORNEO ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL, CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL.
CLUB ATLÉTICO SAN ANTONIO
LA HISTORIA DEL CLUB SAN ANTONIO SE REMONTA AL 24 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1934. FUE FUNDADO POR OBREROS DEL INGENIO SAN ANTONIO (QUE ANTES SE LLAMABA FENIX DEL NORTE)  DE LA LOCALIDAD DE CRUZ ALTA, EN EL PUEBLO DE RANCHILLOS.
FUE DESDE UN COMIENZO MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE CLUBES (LIGA NACIDA EN EL AÑO 1932, A LA QUE ADHIRIERON LOS EQUIPOS DE CRUZ ALTA, EUDORO AVELLANEDA, LA FLORIDA, SAN JUAN, ETC Y QUE SE MANTUVO EN FUNCIONES HASTA EL AÑO 1977 EN EL QUE SE UNIFICARON LAS LIGAS TUCUMANAS : FEDERACION TUCUMANA, LIGA TUCUMANA DEL SUR Y ASOCIACIÓN CULTURAL EN UNA SOLA, LA ACTUAL LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL)
DESDE UN COMIENZO , LA IDEA DE DAR VIDA A UNA INSTITUCIÓN QUE FOMENTARA EL DEPORTE , ALCANZO RÁPIDA ACEPTACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES Y POBLADORES DE LA ZONA. EL CLUB CRECIÓ GRACIAS AL APORTE QUE LOS TRABAJADORES DEL INGENIO HACÍAN A LA ENTIDAD POR MEDIO DE UN DESCUENTO EN SUS BOLETAS DE SUELDO. ESTO PERMITIÓ EL AVANCE EN FIRME DE DICHA INSTITUCIÓN, LOGRANDO TENER LOS DEPORTES DE FÚTBOL, BASQUET,VOLEY , POLITROQUE (BOLOS), BOCHAS, ENTRE OTROS.
EN SUS COMIENZOS EL CLUB CONTÓ CON EL APOYO PLENO DEL DUEÑO DEL INGENIO DON SOLA PEÑA, DE EL ADMINISTRADOR GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO, DON ALBERTO VALENTIE, Y AQUELLOS EMPRENDEDORES QUE LO FUNDARON, MANUEL AVILA, JOSE VILLAR, JOSE CESARELLI, PEDRO PALIZA, SEGUNDO MARIA RODRIGUEZ, RAMON PEREZ, JOSE DIAZ, JULIO FARIAS , FRANCISCO PALLARES, JUAN SUAREZ, ANTONIO LUNA Y OTROS EMPLEADOS DEL CLUB.
PARA ESA ÉPOCA CONSTRUYO UN GRAN ESTADIO, CON TRIBUNAS DE CEMENTO, ALAMBRADA INTERNA, VESTUARIOS, SECCIONES DE ATLETISMO.
AL CERRAR EL INGENIO, A FINES DE LA DÉCADA DEL 60 LA ENTIDAD ENTRO EN CRISIS Y SU ESTADIO SALIO A REMATE, TODO DE LA MANO DEL CIERRE DEL INGENIO QUE CESO SU AYUDA, ESTE APORTE SE ACABO, PUES MUCHOS DE SUS OBREROS QUEDARON LITERALMENTE EN LA RUINA Y TUVIERON QUE EMIGRAR EN BUSCA DE TRABAJO, A LA FALTA DE DINERO TUVIERON QUE SUMARLE LA FALTA DE GENTE. PARECÍA QUE TODO ESTABA PERDIDO, PERO UNA COMISIÓN DIRECTIVA, PRESIDIDA POR EL DOCTOR JUAN JOSE PINO, SALIO A INTENTAR REVERTIR TAL APREMIANTE SITUACIÓN.
APARECIÓ EN ESCENA ENTONCES EL DOCTOR ANTONIO EBAIAS MORENO, (EL ESTADIO LLEVA SU NOMBRE) QUE LITERALMENTE COMPRO LOS TERRENOS Y EL ESTADIO Y CEDIÓ GRATUITAMENTE TODO A LA INSTITUCIÓN CLUB ATLÉTICO SAN ANTONIO. NO HAY QUE OLVIDAR EL TRABAJO DESINTERESADO QUE HICIERON ENTRE OTROS LOS HERMANOS BRAVO (DUEÑOS DE LA EMPRESA EL RANCHILLEÑO), EL DOCTOR MIRANDA VILLAGRA.
FUERON , AQUELLOS HOMBRES, LOS QUE DE A POCO Y A PURO EMPEÑO EVITARON LA DESAPARICIÓN DEL CLUB DE RANCHILLOS. HOY POR HOY, SON VARIAS LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA, JOCKEY FEMENINO, VOLEY , BASQUET. Y LOS YA CONOCIDOS CARNAVALES.
ENTRE LAS FIGURAS FUTBOLISTICAS QUE BRILARON EN ELCLUB SE PUEDE MENCIONAR A ARGENTINO ZELAYA Y RAUL MARTINEZ , QUE PASARIA A JUGAR EN SAN LORENZO DE ALMAGRO Y SERIA FIGURA NACONAL.
CON LA UNIFICACION DE LAS LIGAS DEL AÑO 1977 SAN ANTONIO PASO A MILITAR EN LA DIVICION C, PRONTO LOGRARÍA EL ASCENSO AL CONSAGRARSE CAMPEÓN EN 1979.
LOS ULTIMO AÑOS
2005 LUEGO DE VARIOS AÑOS SIN PARTICIPAR VOLVIÓ A DISPUTAR LA PRIMERA B DE LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL. CLASIFICO COMO 2° DEL GRUPO A LA SEGUNDA FASE, DONDE ES ELIMINO POR GRANEROS.
2006 PRIMERA B APERTURA 5° DEL GRUPO A
2006 PRIMERA B CLAUSURA 1° DEL GRUPO A, CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL DONDE ELIMINA A TALLERES, EN SEMIFINALES ES ELIMINADO POR SAN LORENZO DE SANTA ANA.
2007 PRIMERA B APERTURA 4° DEL GRUPO 3
2007 PRIMERA B CLAUSURA 2° DEL GRUPO 3 CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL, DONDE ELIMINA A VILLA MITRE POR PENALES, EN SEMIFINALES ELIMINA A LA PROVIDENCIA, PERDIENDO LA FINAL CON SANTA ANA. DISPUTO UN REPECHAJE CON EL PERDEDOR DE LA FINAL ANUAL ENTRE SANTA ANA Y TALLERES , EN LA QUE FUE VENCIDO POR EL EQUIPO DE TAFI VIEJO
2008 PRIMERA B: OBTIENE EL ASCENSO EN EL CAMPEONATO "JOSE PINO" NOMBRE QUE SE LE DIO AL TORNEO DE ASCENSO EN RECUERDO DE QUIEN FUERA PRESINDENTE DE LA INSTITUCIÓN, FINALIZO 2° DE LA ZONA ESTE, POR LO QUE LA LIGA LO INVITO AL ANUAL 2009, TAMBIÉN INVITO A LOS SEGUNDOS DE LAS ZONAS CAPITAL (TUCUMAN CENTRAL) Y SUR ( TRINIDAD)
2009 ANUAL ULTIMO DE LA ZONA D (ESE AÑO NO HUBO DESCENSOS)
2010 ANUAL 8° (DE 11) DE LA ZONA 3
2011 ANUAL 10" (DE 12) DE LA ZONA B
2012 SE FUE AL DESCENSO
2013 PRIMERA B:  PRIMERO DE GRUPO B CLASIFICA A LA RONDA FINAL DONDE TERMINA SEGUNDO (DE 9) OBTENIENDO EL ASCENSO (PRIMERO FUE CONCEPCION FC QUE OBTUVO EL OTRO ASCENSO). FUE DIRIGIDO POR SERGIO EL LOBO DECIMA
2014 ANUAL 4° DEL GRUPO B CLASIFICA A SEGUNDA FASE DONDE TERMINA 2° DEL GRUPO B,
2015 ANUAL. ARRANCO EL CAMPEONATO BAJO LAS ORDENES DE SERGIO EL LOBO DECIMA, TÉCNICO CON EL QUE OBTUVO EL ASCENSO EN LA TEMPORADA 2013
1° FECHA CRUZ ALTA 2 - SAN ANTONIO 2 (NICOLAS CARRIZO (2))
2° FECHA SAN ANTONIO 3 (RAMON BANUERA, JUAN JOSE DIAZ y LUCAS YBARRA) - ALMIRANTE BROWN 0
3° FECHA FAMAILLA 1 - SAN ANTONIO 3 (JAVIER MANGARELLA, ÁNGEL RUIZ VARVARO y JUAN JOSE DIAZ)
4° FECHA SAN ANTONIO 2 (JUAN JOSE DIAZ Y JAVIER MANGARELLA) - SAN JUAN 2
5° FECHA BELLA VISTA 1 - SAN ANTONIO 0
6° FECHA SAN  PABLO 1  - SAN ANTONIO 1 (ANGEL RUIZ VARVARO)
7° FECHA SAN ANTONIO 6 (JAVIER MANGARELLA (3), JUAN DIAZ (2) Y JUAN LUCENA)  - SAN FERNANDO 1
LUEGO DE ESTE TRIUNFO HUBO CAMBIOS EN LA DIRECCION TECNICA YA QUE SERGIO EL LOBO DECIMA PARTIÓ RUMBO A EXPERIMENTAL HACIÉNDOSE CARGO DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA JOSE ACOSTA QUE VENIA DESEMPEÑÁNDOSE EN DIVISIONES INFERIORES.
8° FECHA ATENEO 1 - SAN ANTONIO 1 (ANGEL RUIZ VARVARO)
9° FECHA SAN ANTONIO 2 (JAVIER MANGARELLA (P) Y JUAN JOSE DIAZ)- LA FLORIDA 1
10° FECHA SAN ANTONIO 2 (ANGEL RUIZ BARBARO (2))- CRUZ ALTA 0
11° FECHA ALMIRANTE BROWN 0 - SAN ANTONIO 1 (NICOLAS IBARRA)
12° FECHA SAN ANTONIO 2 (ANGEL RUIZ VARVARO Y JAVIER MANGARELLA) - FAMAILLA 0
13° FECHA SAN JUAN 2  - SAN ANTONIO 1
14° FECHA SAN ANTONIO 3 (JAVIER MANGARELLA, JUAN DIAZ Y LUCAS VALDEZ) - BELLA VISTA 2
15° FECHA SAN ANTONIO 3(JAVIER MANGARELLA, JUAN JOSE DIAZ Y NICOLAS IBARRA)  - SAN PABLO 2
16° FECHA SAN FERNANDO 2 - SAN ANTONIO 0
17° FECHA SAN ANTONIO 4 (JAVIER MANGARELLA (2) Y LUCAS YBARRA (2))- ATENEO 1
18° FECHA LA FLORIDA  VS SAN ANTONIO (NO SE DISPUTO)
FINALIZO 1° DEL GRUPO B CON 17 JUGADOS . 10 GANADOS (8 DE LOCAL), 4 EMPATADOS (1 DE LOCAL) Y 3 PERDIDOS; CON 36 GOLES A FAVOR Y 19 EN CONTRA.
GOLEADORES: JAVIER MANGARELLA 11 (1P),  JUAN JOSE DIAZ 8, ÁNGEL RUIZ VARVARO 6 , LUCAS YBARRA 3, NICOLAS CARRIZO 2,NICOLAS IBARRA 2, JUAN LUCENA, RAMON BANUERA, LUCAS VALDEZ.
MAYOR GOLEADA A FAVOR; 7° FECHA SAN ANTONIO 6 - SAN FERNANDO 1
MAYOR GOLEADA EN CONTRA: 16° FECHA SAN FERNANDO 2 SAN ANTONIO 0

CON ESTOS RESULTADOS CLASIFICO A SEGUNDA FASE DONDE:
1° FECHA SANTA ANA 2 - SAN ANTONIO 3 (Ezequiel Banuera, Ruiz y Víctor Lucena)
2° FECHA SAN ANTONIO 4 (Lucas Ybarra, Exequiel Banuera, Javier Mangarella 2 (1 p)- LA FLORIDA 0
3° FECHA ATLÉTICO 2 - SAN ANTONIO 3 (Javier Mangarella (2) y Lucas Ybarra)
4° FECHA SAN ANTONIO 3 (Lucas Ybarra, Javier Mangarella y Ángel Ruiz Varvaro ) - TUCUMAN CENTRAL 2
5° FECHA SAN JUAN 2  - SAN ANTONIO 2 (Víctor Lucena y Nicolás Verón)
6° FECHA SAN ANTONIO 3 (Juan Diaz (2), Javier Mangarella)  - SANTA ANA 1
7° FECHA LA FLORIDA 3 - SAN ANTONIO 2 (Barboza y Carrizo)
8° FECHA SAN ANTONIO 1 (Aldo Gomez e/c)  - ATLETICO 0
9° FECHA TUCUMAN CENTRAL 1 - SAN ANTONIO 0
10° FECHA SAN ANTONIO 2 - SAN JUAN 2

EN SEGUNDA FASE 1° DEL GRUPO A CON 10 JUGADOS, 6 GANADOS (4 DE LOCAL), 2 EMPATADOS (1 DE LOCAL)  Y 2 PERDIDOS, CON 23 GOLES A FAVOR Y 15 EN CONTRA.
GOLEADORES: Javier Mangarella 6 (1 p), Lucas Ybarra 3, Exequiel Banuera 2, Angel Ruiz 2 , Víctor Lucena 2,  Juan Diaz 2 , Nicolas Veron , Barboza y Carrizo
MAYOR GOLEADA A FAVOR  2° FECHA SAN ANTONIO 4- LA FLORIDA 0
MAYOR GOLEADA EN CONTRA: 7° FECHA LA FLORIDA 3 - SAN ANTONIO 2

EL DIA DE HOY NOS JUGAMOS TODO ANTE UN GRAN RIVAL, VAMOS A TENER QUE DEJAR TODO DE NOSOTROS MISMOS POR EL OBJETIVO A CUMPLIR, QUE DIOS Y NUESTRA MADRE LA VIRGEN SANTISIMA NOS ACOMPAÑEN EN ESTE NUEVO DESAFIO. VAMOS LOS CUERVOS!!!

martes, 17 de noviembre de 2015

NUESTRO PROXIMO RIVAL : GRANEROS

EL DÍA DE MAÑANA CENTRAL NORTE PARTIRA RUMBO AL SUR, A LA CIUDAD DE GRANEROS, A DISPUTAR  LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL ENFRENTANDO AL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GRANEROS. CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL.
EMILIO CALDERON CAPITÁN DEL CAMPEÓN DE ASCENSO 2005

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GRANEROS
FUE FUNDADO A MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL 90, EN 1996 , LOGRANDO DOS ASCENSOS E IGUALES DESCENSOS EN SUS PRIMEROS 5 AÑOS DE VIDA, FUE A FUERZA DE TESÓN COSOLIDANDOSE EN EL DIFÍCIL FÚTBOL TUCUMANO. TIENE SUS CANCHA EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL " BERNABE ALZABE"
SUS ÚLTIMOS AÑOS
2001 DESCIENDE A PRIMERA B
2002 ANUAL DE PRIMERA B 4° (DE 7) DE LA ZONA C
2003 APERTURA DE PRIMERA B  NO CLASIFICO A SEGUNDA FASE
2003 CLAUSURA DE PRIMERA B, CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL DONDE ELIMINA POR PENALES A SANTA BARBARA , EN SEMIFINALES ES ELIMINADO POR UTA.
2005 CLASIFICA A SEGUNDA FASE, DONDE COMO GANADOR DE SU GRUPO (EL B) LOGRAL EL ASCENSO A PRIMERA DIVISION.  VENCIENDO EN LA FINAL DEL ANUAL A UNION DEL NORTE (GANADOR DEL OTRO ASCENSO POR EL GRUPO A), DE ESTA MANERA SE CORONO CAMPEON DE PRIMERA B POR TERCERA VEZ EN SU HISTORIA. FUE DIRIGIDO POR EDUARDO SAEZ DE UGARTE. EL ASCENSO LE PERMITIO DISPUTAR UN PETIT TORNEO EN EL QUE ESTABA EN JUEGO UNA PLAZA PARA EL TORNEO DEL INTERIOR 2005/2006. VENCIÓ EN LA PRIMERA FASE A SANTA LUCIA (CAMPEON DEL CLAUSURA DE  PRIMERA B) Y FUE ELIMINADO EN LA SEGUNDA FASE POR UNIÓN DEL NORTE, QUE VENIA DE ELIMINAR A JUVENTUD UNIDA DE TAFI VIEJO (ASCENDIDO POR EL CLAUSURA DE PRIMERA B 2005) QUE OBTENDRÍA LA PLAZA TRAS VENCER A FAMAILLA (QUE VENIA DE ELIMINAR A SAN RAMON) EN LA FINAL.
2006 APERTURA 3° DEL GRUPO 4, CLASIFICA A OCTAVOS DE FINAL, DONDE ES ELIMINADO POR JORGE NEWBERY.
2006 CLAUSURA 3° DEL GRUPO 4, , CLASIFICA A OCTAVOS DE FINAL, DONDE ES ELIMINADO POR ATLÉTICO.
2007 APERTURA 5° (DE 7) DEL GRUPO 4
2007 CLAUSURA 1° DEL GRUPO 4, CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL DONDE ELIMINA A SPORTIVO GUZMAN, EN SEMIFINAL ES ELIMINADO POR SAN FERNANDO
2008 APERTURA 6° (DE 6) DEL GRUPO 4
2008 CLAUSURA 3° DEL GRUPO 4
2009 ANUAL 6° (DE 6) DEL GRUPO E
2010 ANUAL 6° (DE 10) DEL GRUPO 4
2011 ANUAL 6° (DE 11) DEL GRUPO C
2012 ANUAL 6° (DE 10) DEL GRUPO C
2013 ANUAL 9° (DE 10) DEL GRUPO C
2014 ANUAL 5° (DE 15) DEL GRUPO A CLASIFICA A SEGUNDA FASE DONDE TERMINA 3° (DE 3) DEL GRUPO A

2015
ESTA CAMPAÑA SON DIRIGIDOS POR DON EDUARDO SAEZ DE UGARTE Y VIENEN DE CONSEGUIR LA CLASIFICACIÓN COMO 4° DE LA ZONA C CLASIFICACIÓN QUE SE OBTUVO EN LA ULTIMA JORNADA DE LA ZONA SUR DESPLAZANDO A SAN LORENZO DE SANTA ANA Y CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB QUE VENÍAN CON CHANCES.
ESTE FUE EL CAMINO RECORRIDO POR EL EQUIPO DEL SUR:

1° FECHA SANTA ANA 1 - GRANEROS 0
2° FECHA GRANEROS 2 - ÑUÑORCO 2
3° FECHA DEPORTIVO MARAPA 0 - GRANEROS 1
4° FECHA GRANEROS 2 - SAN RAMON 1
5° FECHA SAN LORENZO (SA) 2 - GRANEROS 0
6° FECHA GRANEROS 0 - CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB 1
7° FECHA JORGE NEWBERY 1 - GRANEROS 1
8° FECHA DEPORTIVO AGUILARES 0 - GRANEROS 1
9° FECHA GRANEROS 2 (LUIS GOMEZ Y ERICK BRITO) - LA PROVIDENCIA 1
10° FECHA GRANEROS 0 - SANTA ANA 0
11° FECHA ÑUÑORCO 0 - GRANEROS 0
12° FECHA GRANEROS 2 (ADRIAN LLEVAR Y LEANDRO GOMEZ) - DEPORTIVO MARAPA 2
13° FECHA SAN RAMON 0 - GRANEROS 1 (CRISTIAN CASTELLANOS)
14° FECHA GRANEROS 1 (RICARDO CANO) - SAN LORENZO 2
15° FECHA CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB 4 - GRANEROS 0
16° FECHA GRANEROS 1 (HERALDO AGUIRRE (P)) - JORGE NEWBERY 0
17° FECHA GRANEROS 1 - DEPORTIVO AGUILARES 0
18° FECHA LA PROVIDENCIA 0 - GRANEROS 0
CON 18 JUGADOS , 7 GANADOS (3 DE LOCAL) , 6 EMPATADOS (3 DE LOCAL) Y 5 PERDIDOS (3 DE LOCAL), 16 GOLES A FAVOR Y 16 EN CONTRA

EN SEGUNDA FASE
YA CLASIFICADO VIENE DE DISPUTAR SOLO DOS ENCUENTROS QUE LA PRIMERA FECHA FRENTE A BELLA VISTA QUEDO PENDIENTE, OBTENIENDO SOLO 1 PUNTO LUEGO DE 2 PRESENTACIONES.

1° FECHA BELLA VISTA VS GRANEROS (PENDIENTE)
2° FECHA GRANEROS 0 - JORGE NEWBERY 0
3° FECHA EXPERIMENTAL 2 - GRANEROS 1 (JUAN LUQUE)
4° FECHA CENTRAL NORTE 0 - GRANEROS 0
5° FECHA GRANEROS 0 - ÑUÑORCO 0
6° FECHA GRANEROS 2 - BELLA VISTA 1
7° FECHA JORGE NEWBERY 3 - GRANEROS 2
8° FECHA GRANEROS 3 - EXPERIMENTAL 0
EN SEGUNDA FASE LLEVA JUGADOS 7, GANADOS 2 (DE LOCAL) , EMPATADOS 3 ( 2 DE LOCAL) Y PERDIDOS 3; CON 8 GOLES A FAVOR Y 6 EN CONTRA.

NUESTRO PLANTEL DE PRIMERA DIVISION PARTIRÁ DESDE EL ESTADIO A HORAS 13 RUMBO AL SUR, EN BUSCA DE SU DESTINO, SOLO NOS SIRVE EL TRIUNFO EN GRANEROS OTRO RESULTADO NOS CONDICIONARÍA Y DEJARÍAMOS DE DEPENDER DE NOSOTROS MISMO. QUE DIOS Y LA VIRGEN SANTÍSIMA NOS ACOMPAÑEN. VAMOS LOS CUERVOS!!!

viernes, 13 de noviembre de 2015

PRÓXIMO RIVAL DE CENTRAL NORTE: JORGE NEWBERY

Este sábado Central Norte enfrenta al Club Atlético Jorge Newbery por la octava fecha de la segunda fase del Torneo Anual de la Liga Tucumana de Futbol, Conozcamos un poco al rival:

Club Unión Obrera de Aguilares

Uno de los primeros clubes de la ciudad de Aguilares fue el Unión Obrera, de una division de dicha institución un 8 de Abril de 1917 se funda a orillas de las vías del Ferrocarril Mitre, el Club Atlético Jorge Newbery.
El nombre del club
El nombre fue instituido por moción del señor Vicente Aranda, en homenaje al celebre aviador argentino fallecido el 1 de marzo de 1914, cuyas cualidades fueron el valor, la garra, el coraje y la búsqueda incesante de nuevos objetivos. Estas se transformaron en premisas para la institución a lo largo de su historia.
El lugar
En el año 1916, un grupo de jóvenes, se unieron con el afán de organizar un lugar para realizar prácticas deportivas, principalmente fútbol. Así fue que obtuvieron, en calidad de préstamo, un terreno que daba a las márgenes del Río Medina, en la Ciudad de Aguilares (hoy Villa Nueva). Dicho terreno era propiedad de la Compañía Azucarera Tucumana, pero poco tiempo duro la generosidad de estos, pues, en 1917, la compañía pidió la devolución del terreno, y es así, que ese puñado de hombres que había realizado el desmonte e incluso, el relleno del terreno para preparar la cancha de fútbol, se encontraba de pronto con que no tenia donde continuar su proyecto.
Lejos de amedrentarse, resolvieron organizar y constituir definitivamente el club de fútbol, naciendo la feliz idea de su denominación. Constituido el club, se instaló en el lugar donde debía tener su estadio definitivo, pues se encontró un terreno en la ciudad de Aguilares donde un vecino generoso cedió en préstamo, dos hectáreas y media. Inmediatamente comenzaron las tareas para poner en condiciones el terreno. Aquello representó un gran sacrificio para esta gente, porque el lugar ya había sido utilizado para corte de materiales. Así fue que se vio trabajando una gran cantidad de hombres de todas las edades, rellenando el terreno para la ansiada cancha de fútbol del club. Una vez construida la misma, este grupo de dirigentes se puso como objetivo adquirir el predio para la institución, pero se carecía de los medios. Se hizo una colecta popular, y el club Jorge Newbery, contribuyo con $500, (contribución de todos sus afiliados y simpatizantes), adquiriendo así ese predio. Entonces, la comisión administradora de los intereses del club, resolvió donarlo al Consejo Nacional de Educación, para que se haga un gimnasio escolar. Este aceptó la donación, pero fueron los mismos hombres del club los que siguieron atendiendo las necesidades de momento, tratando de llevar un poco de progreso a las instalaciones, se hizo el alambrado para cercarlo y en 1932, el consejo de Educación construyó los vestuarios y como coronación de grandes esfuerzos se construyó la pileta de natación, la que desgraciadamente no pudo funcionar, debido a que se carecía de obras de desagüe y de agua potable.
Después de todo esto, en el año 1947, la institución comenzó los trámites para obtener la personería jurídica, la que recién en el año 1952 se pudo adquirir. Inmediatamente se iniciaron las conversaciones para obtener la propiedad de las instalaciones las que finalmente, en sesión del 20 de noviembre de 1958 de la cámara de diputados de Tucumán se resolvió donar al Club Atlético Jorge Newbery el terreno de propiedad del Gobierno de la Provincia, en reconocimiento al esfuerzo y la colaboración puesta de manifiesto por sus hombres.
El Club Atlético Jorge Newbery se mostró desde sus comienzos como una institución de fuerte arraigo popular.
Primera Comisión Directiva
Presidente: Francisco Bulacio, Vicepresidente: Vicente Aranda, Secretario: Ramón Costa, Pro Secretario: Prospero Salinas, Tesorero: Atilio Canepa, Pro tesorero: Juan Sosa.
Otros grandes dirigentes que forjaron la rica historia del club fueron: Valentín Reyes, Romualdo Brandan, Doroteo Lescano, Héctor Hugo Lescano, José Arturo Pinto, Pedro Serra, Eduardo Saavedra, Humberto Perilli, Pedro Sánchez, Luis A. Brodersen, Pedro Sánchez (h), “Cachino” Reyes, René Sánchez y otros.
Breve Cronología.
En 1917, al fundarse el Club Atlético Jorge Newbery, comienza su participación en la Liga Tucumana del Sud. En la década del 20 se integran otros equipos a esta liga. Ya en 1932 se fusionan Unión Obrera y Jorge Newbery para formar el Club Deportivo Aguilares. La Union duro poco y tras 5 años, una parte de la dirigencia decide volver a formar el Club Atlético Jorge Newbery en 1937, con una nueva comisión formada por el Sr. Pedro Salinas, Salomón Toledo, Agustín Reyes, Pedro Sánchez, Ramón Herrera y el padre Juan Carlos Ferro, por el otro lado la gente del club Unión Obrera tomaría en adelante el nombre de Club Deportivo Aguilares.
En 1961, Newbery se consagra por primera vez campeón de la Liga Tucumana del Sud, iniciando la mejor década de su historia, ya que en 1963, 1965 y 1968 vuelve a dar la vuelta olímpica. Recibe la visita del Vélez Sarsfield (campeón argentino) de Carlos Bianchi, en 1968. La década del ’70 arranca con la visita de River Plate (con la presencia de Pinino Mas), también continua la incursión del Aviador por torneos a nivel nacional. En 1976 clasifica al Regional, al que clasificaría en 1985 por segunda vez. En 1977 el gobierno militar reestructura el fútbol de Tucumán, concentrándolo en una sola institución, La Liga Tucumana de Futbol. Las autoridades de la misma resuelven enviar a Jorge Newbery a la Categoría b, ya que no contaba con un estadio con la capacidad que ellos requerían, Newbery gana inmediatamente ese torneo para volver a la máxima categoría del futbol de Tucumán. En el año 1984 el aviador sale subcampeón de la liga(a un punto de San Martin de Tucumán) obteniendo por primera vez, el pasaje al torneo del Interior que organizaba la Asociación del Futbol Argentino. En el 86 , 89 , 2011 y 2013 Newbery participo también de este torneo.
Los Ultimos años
2006 Apertura 1° del Grupo 4, en Octavos elimina a Graneros, en Cuartos es eliminado por Atletico Concepcion
2006 Clausura 7° (de 8) del Grupo 4
2007 Apertura 6° (de 7) del Grupo 4
2007 Clausura 4° (de 7) del Grupo 4
2008 Apertura 1° del Grupo 4, en Segunda Fase 5° (de 5) del grupo 2
2008 Clausura 4° (de 6) del Grupo 4
2009 5° (de 6) del Grupo E
2010 1° del Grupo 4, en segunda Fase 2° del Grupo 2, En Semifinales es eliminado por Amalia, Obtuvo uno de los cupos al TDI 2011, donde es eliminado en primera fase
2011 3° del Grupo C, En Segunda Fase 6° (de 6) del Grupo A
2012 3° del Grupo C, En Segunda Fase 1° del Grupo 1, en Semifinales elimina a Amalia, pierde la Final con Lastenia, Obtuvo uno de los cupos al TDI 2013, donde termina 2° en Primer Fase, clasificando a Segunda Fase donde Elimina a San Martin de Añatuya, en la primera eliminatoria , y es eliminado por Amalia en la Segunda Eliminatoria
2013 3° del Grupo 3, en Segunda Fase 5° del Grupo 1
2014 3° del Grupo B, en Segunda Fase 2° (de 3) del Grupo C

2015 En la presente temporada son dirigidos por Mauricio Garcia que venia de dirigirlos en la temporada anterior
1° Fecha Jorge Newbery 1 (Matias Atencio) - San Ramon 2
2° Fecha La Providencia 0 - Jorge Newbery 0
3° Fecha Jorge Newbery 2 (Gonzalez y Atencio) - San Lorenzo (SA) 0
4° Fecha Jorge Newbery 1 (Sebastian Olea) - Concepcion Futbol Club 0
5° Fecha Santa Ana 2 -Jorge Newbery 1( Sebastian Olea)
6° Fecha  Ñuñorco 1 - Jorge Newbery 0
Hubo un cambio en el puesto de Director Tecnico asumiedo Jorge "Coco" Amaya
7° Fecha Jorge Newbery 1 (Atencio) - Graneros 1
8° Fecha Marapa 1 - Jorge Newbery 0
9° Fecha Jorge Newbery 1 (Emanuel Díaz) - Deportivo Aguilares 0
10° Fecha San Ramon 1 - Jorge Newbery 2 (Matías Atencio y Diego Nieto)
11° Fecha Jorge Newbery 3 - La Provicencia 0
12° Fecha San Lorenzo (SA) 1 - Jorge Newbery  0
13° Fecha Jorge Newbery 2 (Emanuel Díaz y Martín Lizárraga) - Santa Ana 2
14° Fecha Concepcion Futbol Club 1 - Jorge Newbery 0
15° Fecha Jorge Newbery 1 (Cristian Corbalán )- Ñuñorco 0
16° Fecha Graneros 1 - Jorge Newbery 0
17° Fecha Jorge Newbery 2 (Cristian Corvalán (p) y Emanuel Díaz) - Marapa 0
18° Fecha Deportivo Aguilares  vs Jorge Newbery . No se disputo
Finalizo 3° del Grupo C con 17 jugados , 8 ganados (6 de local) , 3 empatados (2 de local) y 6 perdidos (1 de local); 18 goles a favor y 13 en contra.
Goleadores: Matias Atencio 4,  Sebastian Olea 2, Emanuel Díaz 3, Cristian Corbalán 2 (1p), Gonzalez, Diego Nieto , Martín Lizárraga ,
Segunda Fase: Se reforzó con Juan Pablo Aguirre de Deportivo Aguilares y Javier "Pitu" Gerez  de San Lorenzo de Santa Ana.
1° Fecha Experimental 0 - Jorge Newbery 0
2° Fecha Graneros 0 - Jorge Newbery 0
3° Fecha Jorge Newbery 1 (Atencio) - Central Norte 0
4° Fecha Ñuñorco 4 - Jorge Newbery 1 (Atencio)
5° Fecha Jorge Newbery 1 ( Matias Atencio) - Bella Vista 2 (Olmos 2)
6° Fecha Jorge Newbery 3 (Diego Herrera, Hugo Juárez y Matías Atencio) - Experimental 0
7° Fecha Jorge Newbery 3  (Corvalan, Osores y Atencio)- Graneros 2 (Aguirre, Gomez)

En segunda fase marcha 2° del grupo B con 7 jugados , 3 ganados (de local) , 2 empatado y 2 perdidos (1 de local); con 9 goles a favor y 8 en contra.
Goleadores:Matias Atencio 5 , Diego Herrera, Hugo Juárez, Corvalan y  Julio Osores.
Mayor Goleada a favor: 6° Fecha Jorge Newbery 3  - Experimental 0
Mayor Goleada en contra: 4° Fecha Ñuñorco 4 - Jorge Newbery 1
En definitiva un rival durisimo para Central Norte, que Dios y Nuestra Madre la Virgen Santisima nos acompañen en este durisimo encuentro.
Vamos los Cuervos!!!


viernes, 6 de noviembre de 2015

NUESTRO PRÓXIMO RIVAL : ÑUÑORCO


ESTE FIN DE SEMANA ARRANCAN LOS DESQUITES DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL ORGANIZADO POR LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL, EN LA QUE CENTRAL NORTE ENFRENTARA A ÑUÑORCO, EL TIGRE DE MONTEROS, CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL

EN PRIMERA FASE 
ÑUÑORCO CLASIFICO SEGUNDO DE SU GRUPO (TRAS LOS RESULTADOS DE LA FECHA 18 QUE DEPOSITO EN LA CIMA DE LA ZONA SUR A SANTA ANA),ES DIRIGIDO POR EL EX CENTRAL NORTE MARTÍN ANASTACIO QUE EL AÑO ANTERIOR LLEVO A LA FLORIDA A LA CONQUISTA DEL CAMPEONATO.
SE REFORZÓ CON EL VOLANTE MARCELO ARANCIBIA ( 20 AÑOS) QUE TUVO SU PASO POR NUESTRA INSTITUCIÓN Y TAMBIÉN POR ATLÉTICO TUCUMAN,
EL EQUIPO DE MONTEROS, SI BIEN TUVO UN ARRANQUE DIFÍCIL EN LA ETAPA CLASIFICATORIA ( EMPATO 3, GANO 1 Y PERDIÓ 1 EN LAS 5 PRIMERAS FECHAS) LUEGO FUE CONSOLIDÁNDOSE HASTA ALCANZAR LA SEGUNDA  UBICACIÓN EN LA OCTAVA FECHA ( DE 18) QUE SOLO ABANDONARÍA PARA COLOCARSE PRIMERO (FECHA 10 Y 17), FINALIZANDO LA ETAPA CLASIFICATARIA EN LA SEGUNDA UBICACIÓN.
ESTE FUE EL CAMINO DE ÑUÑORCO EN LA ETAPA CLASIFICATORIA
FECHA 1 ÑUÑORCO 1 (R. Correa) - CONCEPCION FC 1
FECHA 2 GRANEROS 2 - ÑUÑORCO 2 (D. Lopez; R. Correa ((p)).
FECHA 3 ÑUÑORCO 2 (L. Ortiz-R. Correa) - DEPORTIVO AGUILARES 2
FECHA 4 LA PROVIDENCIA 1 - ÑUÑORCO 2 (Daniel Lopez - Sebastian Luna)
FECHA 5 ÑUÑORCO 0 - SANTA ANA 3
FECHA 6 ÑUÑORCO 1 (Carlos Romero (p))- JORGE NEWBERY 0
FECHA 7 MARAPA 0 - ÑUÑORCO 2 (Enzo Campos y Daniel López)
FECHA 8 ÑUÑORCO 4 (C. Romero,  R. Correa,  D. López,  M. Sierra (P))  - SAN RAMON 0
FECHA 9 SAN LORENZO DE SANTA ANA 1 - ÑUÑORCO 2 (Daniel Lopez 2)
FECHA 10 CONCEPCION 2 - ÑUÑORCO 4 (Luis Ortiz, Daniel López (2), Mario Ale)
FECHA 11 ÑUÑORCO 0 - GRANEROS 0
FECHA 12 DEPORTIVO AGUILARES 0 - ÑUÑORCO 0
FECHA 13 ÑUÑORCO 1 (R. Correa)- LA PROVIDENCIA 2
FECHA 14 SANTA ANA 1 - ÑUÑORCO 1 (Daniel Lopez)
FECHA 15 ÑEWBERY 1 - ÑUÑORCO 0
FECHA 16 ÑUÑORCO 5 (Carlos Romero, Raúl Correa (2), Daniel Lopez,y Mario Ale) - MARAPA 1
FECHA 17 SAN RAMON 1 - ÑUÑORCO 4 (Luis Ortiz, Daniel López, Raúl Correa (P) y Gabriel Risso Patrón)
FECHA 18 ÑUÑORCO 1( Sebastian Luna) - SAN LORENZO DE SANTA ANA 1
LOS NÚMEROS DEL TIGRE DE MONTEROS EN LA ETAPA CLASIFICATORIA SON:  8 GANADOS (3 DE LOCAL) , 7 EMPATADOS (4 DE LOCAL) Y 3 PERDIDOS ( 2 DE LOCAL) ; CON 32 GOLES A FAVOR ( DE LOS CUALES 17 CONQUISTO EN CUATRO PARTIDOS)  Y 19 EN CONTRA.
GOLEADORES : Daniel Lopez 11 , Raúl Correa 9(2P), Luis Ortiz 3, Carlos Romero 3 (1p),   Mario Ale 2,  Sebastian Luna 2, Gabriel Risso Patron, Maximiliano Sierra (P), Enzo Campos,
MAYOR GOLEADA A FAVOR ÑUÑORCO 5 - MARAPA 1 (FECHA 16) ;  ÑUÑORCO 4 - SAN RAMON 0 (FECHA 8); CONCEPCIÓN 2 - ÑUÑORCO 4 (FECHA 10); SAN RAMON 1 - ÑUÑORCO 4 (FECHA 17)
MAYOR GOLEADA EN CONTRA ÑUÑORCO 0 - SANTA ANA 3 (FECHA 5)

EN SEGUNDA FASE
1° FECHA ÑUÑORCO 2 (LUIS ORTIZ Y DANIEL LOPEZ) - CENTRAL NORTE 1
2° FECHA ÑUÑORCO 1 (DANIEL LOPEZ) - EXPERIMENTAL 0
3° FECHA BELLA VISTA 0 - ÑUÑORCO 1 (SEBSTIAN LUNA)
4° FECHA ÑUÑORCO 4 (DANIEL LOPEZ 3 Y LUIS ORTIZ) - JORGE NEWBERY 1
5° FECHA GRANEROS 0 - ÑUÑORCO 0
SUS NÚMEROS SON : 5 JUGADOS, 4 GANADOS (3 DE LOCAL)  Y 1 EMPATADO; CON 8 GOLES A FAVOR Y 2 EN CONTRA.
GOLEADORES: DANIEL LOPEZ 5, LUIS ORTIZ 2 Y SEBASTIAN LUNA 1.

EL PODEROSO EQUIPO DEL EX INTENDENTE OLEA MARCHA INVICTO EN ESTA FASE, VA A SER UNA LUCHA ENTRE UN EQUIPO PODEROSO, FINANCIADO CON DINERO DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTEROS (YA LE OTORGARON UN SUBSIDIO HASTA EL FINAL DE LA TEMPORADA) , CONTRA NUESTROS MUCHACHOS QUE LA VIENEN REMANDO POR AMOR A LA CAMISETA, POR LA UNIÓN QUE TRANSFORMA A UN GRUPO EN LUCHADORES INCLAUDICABLES. SI BIEN ES CIERTO ELLOS TIENEN TODO LO QUE UN EQUIPO PUEDE SOÑAR, DEBIDO SIN DUDA AL FUERTE APOYO QUE HACE CON DINEROS DEL ESTADO LA MUNICIPALIDAD DE MONTEROS, NOSOTROS TENEMOS EL CORAJE Y LA TESÓN QUE NOS TRAJO HASTA AQUÍ, QUE NOS SACO DE LOS ÚLTIMOS LUGARES EN LA ETAPA CLASIFICATORIA, CONSIGUIENDO EL BOLETO A SEGUNDA FASE POR MEDIO DE AMOR PROPIO Y SACRIFICIO.
QUE DIOS Y NUESTRA MADRE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA NOS AYUDEN A PREVALECER ANTE EL OPULENTO, QUE NUESTRO CORAJE, VALOR Y ENTREGA  SEAN NUESTRA OFRENDA EN EL VERDE CÉSPED DE LOS SACRIFICIOS EN EL QUE DEJEMOS TODO POR AMOR A LA CAMISETA.
VAMOS LOS CUERVOS!!!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

NUESTRO PROXIMO RIVAL: ESTACION EXPERIMENTAL

EL DÍA DE HOY CENTRAL NORTE ENFRENTABA DE VISITANTE AL CLUB ATLETICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL, POR LA QUINTA FECHA DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FUTBOL. UNA VEZ MAS EL PARTIDO SE SUSPENDIO Y SE JUGARIA EL MIERCOLES QUE VIENE, EN EL MEDIO CENTRAL NORTE ENFRENTARA A ÑUÑORCO DE LOCAL
CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL


Historia del Club Atlético Estación Experimental
Cuando a fines del siglo se cierra el ingenio azucarero “El Colmenar”, de propiedad de don Celedonio Colombres que cubría una extensión de 8 has.,  inicia allí la emigración de importantes núcleos familiares en búsqueda de mejores horizontes, ya que dicha fuente de trabajo había desaparecido. Por iniciativa del entonces diputado provincial Don Alfredo Guzman en el año 1907, presenta un proyecto de ley para la creación en el ex ingenio, de una institución que se dedique a la investigación y a la transferencia de tecnología de avanzada a los productores azucareros de la provincia. Pero en 1909 se aprueba el proyecto y se hace ley la creación de esta entidad técnica. De alli en adelante nace una fuente de trabajo nueva en l a zona, especialmente para personas que se puedan desempeñar como obreros, ya que el cuerpo técnico para la investigación se trajo personal idóneo del exterior, especialmente de instituto de avanzada de los Estados Unidos, Alemania e Inglaterra. Abarcando asi una superficie de 96 has., que el gobierno provincial compro al señor Pablo Alvarez, propietario de casi toda la zona.
Nace el club Trafico Norte
Cuando en el año 1911, se comienza a organizar el fútbol en nuestra provincia, con la creación de la liga tucumana de fútbol provoca la expansión de esta disciplina en casi todo Tucuman. El Colmenar no tardo en adquirir esta pasión popular, formándose equipos entre muchachos de la zona, hasta que en el año 1918 se logro constituir un club llamado Trafico del Norte, cuya cancha se encontraba frente a la entrada principal de la Estación Experimental Agricola que ya funcionaba desde hace una década atrás, o sea la actual cancha del Club Estación Experimental.
En el año 1919, se deja constituida la Federación Tucumana de Fútbol (por una escision dentro de la Liga Tucumana de Football) , integrada en su mayoría por equipos de la capital o cercanos a ella y en ese núcleo se incorpora Trafico del Norte, permaneciendo allí hasta 1922, en la que decide desvincularse de este organismo y reintegrarse a la Liga Tucumana de Football (liga constituida en el año 1915)
En 1924 la Liga Tucumana de Football desaparece del contexto provincial y Trafico del Norte pide su reafiliacion a la Federación Tucumana de Fútbol, en donde es nuevamente admitido, pero allí este club no duro mucho tiempo y no tardo en desparecer. En esa época contaba entre otros los siguientes jugadores: Cruz Montes, Noguera, Serrano, Gomez, Alvarez, etc.
Cabe destacar que al mediado de la década ´20 se produjo una gran inmigración a El Colmenar de grupos familiares, jóvenes en busca de mejores perspectivas, especialmente en la Estación Experimental Agrícola que por ese entonces comenzó a consolidarse como una segura fuente de trabajo, entre estas familias se encontraban: Ovejero, Pedraza, Agudo, Moya, Rivas, Berta, Paez, etc. Para incorporarse a los tradicionales Sopena y Aznare.
El Colmenar en ese entonces contaba como todo pueblo con una calle principal (actual Williams Cross), donde se extendían los escasos caseríos, que abarcaban desde la Estación Experimental Agrícola hasta la actual Francisco de Aguirre, por ambas aceras, hacia el sur y en la zona de la actual antena LV7, se encontraba otros grupo de caseríos, zona esta que a posterior tuvo mucha importancia en el crecimiento del Club Experimental, ya que la mayoría de los dirigentes y jugadores fueron de ahí.
Desde la desvinculación de Trafico del Norte y su posterior desaparición como equipo de la Federación Tucumana de Fútbol, no significo la perdida del entusiasmo de la juventud por la practica de ese deporte, si no que esa desvinculación se debió, mas que nada por falta de medios económicos para afrontar compromisos que cada vez se hacían mas exigentes en los campeonatos que organizaba dicha entidad, a ellos se sumaban los problemas de transporte que representaba en esa época poder llegar a horario en la disputa de los partidos. Por el contrario siguió jugandose al fútbol, pero en partidos de carácter amistoso entre obreros de la Estación Experimental, de fincas cañeras cercanas, pueblos vecinos, etc. Esto así sucedió hasta mediados de la decada del ´30.
Nacen Defensores del Colmenar y Circulo Rojo
En el año 1936, en la galería del almacén de Sopena, un grupo de vecinos, entre ellos: Andres Sopena, Segundo Ovejero, Americo Ovejero, Cruz Montes, Humberto Aramayo y Jose Moya, desiden organizarce nuevamente y acuerdan formar un Club al que llamaron “Defensores de El Colmenar”, pero solamente para jugar partidos amistoso, con equipos de la granja modelo, El Timbo, los Vargas de Las Talitas, Chacarita de Villa 9 de Julio, Los Nogales, etc. Un año después los habitantes de la zona sur de El Colmenar crean otro Club, al que llamaron “Circulo Rojo”, cuyos principales dirigentes fueron: Pedraza, Noguera, Autino, Gil, etc., ambos clubes realizaban partidos en la vieja cancha de Trafico del Norte, cuyos arcos estaban orientados de sur a norte y poseian un pronunciado desnivel hacia el sector noroeste del campo de juego.
En el año 1938, “Circulo Rojo” desaparece, quedando en consecuencia como único club “Defensores de El Colmenar”, que había llegado a constituirse un equipo mas o menos importante en la zona. Integraban en ese entonces el equipo de la siguiente manera: Rino Marchissio. Antonio Medina y Juan Serrano. Segundo Panta Paez, Guillermo Medina y Antonio Versellone. Juan Diaz, Enrique Alvarez, Marcos Galvan, Jose Jaime y Manuel Pedraza. Tambien jugaban “caramelo” Almiron , Jose Lopez, Juan Reartez, etc.
Vale resaltar que a pesar del gran entusiasmo de los habitantes del barrio por el fútbol, este deporte siempre se encontró con el cuestionamiento de los directivos de la Estacion Experimental Agricola en ese entonces, no eran adeptos a que se practique fútbol y hasta era una constante censura hacia los trabajadores de la institución que integraban ya sea comisiones directivas o equipos de futbol. Como sus viviendas las tenian dentro de la entidad agrícola, no se permitían que toquen música en los bailes de sábado a la noche, les molestaba el bullicio de los partidos de fútbol de los domingos por la tarde, hasta se prohibía hablar de fútbol en horario de trabajo. Para concluir  deciden arar la cancha e implantar allí una quinta de citrus, aduciendo la necesidad de la incorporación de nuevas variedades de naranjos y que deberían ser ubicados en ese lote para su mejor control. Así fue que al desaparecer la cancha, se fue con ella “Defensores de El Colmenar”.
Nace el Club Atlético Estación Experimental
Inundado por la pasión futbolista que se ha hecho carne en su pueblo, El Colmenar no durmió e incito a sus habitantes en la necesidad de formar una nueva institución , que el destino quiso que esta vez sea para siempre. De este modo , hasta fines del año 1939 comenzaron las reuniones con los vecinos en 2 sedes transitorias, Almacen Sopena (norte) y Almacen El Quemao (sur).
De estas reuniones preliminares surgió la fecha del 22 de Noviembre de 1939, a horas de la noche en una vieja casilla ubicada en la actual esquina de Av. Williams Cross y Pje. Alvear en El Colmenar, cuyos vecinos dejan constituido definitivamente el “Club Atlético Estación Experimental”, cuyo nombre fue propuesta del señor Humberto Aramayo, como adhesión a la institución agrícola la propietaria de terrenos y poder económico, con  el propósito de disponer en algún momento de su propio campo de juego, recibiendo en donación de este Ente Investigador, como así también recibir ayuda económica que sirva para el mantenimiento y funcionamiento del Club. Estos objetivos después de varios años fueron concretados. También era interés de los fundadores del club, suscitar ciertas simpatía de estos extranjeros que dirigian la Experimental, hacia el Club y su gente.
Desde ese día 22 de Noviembre de 1939, el Club Atlético Estación Experimental comenzó a organizarse con mas entusiasmo y amplitud que los clubes anteriores fundados en El Colmenar. Esa noche fueron designados presidente provisorio, don Severo Morales y secretario, don Andres Sopena. La cuota mensual para socios se fijo en 0.50$ con un ingreso de 1.00$
Después de algunos cambios de idea entre los asambleístas se formo la comisión directiva que se constituyo de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Jose Cruz Montes
VICEPRESIDENTE: Segundo Belarmino Ovejero
SECRETARIO: Manuel Severo Morales
PRO SECRETARIO: Americo Ovejero
TESORERO: Manuel Santos Pedraza
PRO TESORERO: Jose L. Moya
VOCAL 1º: Juan Berta
VOCAL 2º: Melinon Coronel
VOCAL 3º: Manuel Rodriguez
VOCAL 4º: Benito M. Graneros
VOCAL 5º: Pascual Berta

Al comenzar el año 1940, se iniciaron los preparativos para realizar los bailes de carnaval, ya que en oportunidades anteriores se efectuaban en Sopena y/o El Quemao, en beneficio del ya desparecido “Defensores de El Colmenar”. Al comienzo, los bailes se hacian en Martini, local hubicado en las proximidades de la actual esquina de Mexico y Muñecas, alli trabajaba una comision de Damas formada por la directiva del Club, que colaboraba con la ventas de entradas, limpieza de la pista de baile, entre otras cosas. De este local la realización de los bailes se traslado al Almacén El Quemao y de allí a  Cabrera, casa ubicada una cuadra antes de llegar al canal norte.
Con las ganancias de estos bailes, que lo realizaban todo el año, se destinaba al mantenimiento de equipos (compras de indumentarias, traslado, etc.). posteriormente los bailes se trasladaron a Aragon, en Williams Cross y Jose Hernandez, donde nuestros directivos, junto con sus familias cubrian los diferentes trabajos que esta actividad ocasionaban, como llenados de bolsitas, limpieza, ordenamientos de sillas, etc.
La liga deportiva de fútbol exigía para admitir algún club en su seno, poseer por lo menos 70 actas de reuniones de comisions directivas y tener un campo de juego, donde hiciera las veces de local. Las actas se las improviso y se cumplimento un requisito, pero faltaba el otro; la cancha. Para ello se iniciaron trabajo de limpieza en una cortada de material, situada al frente de la escuela “Lucas Cordoba”, al fondo del ex local bailable El Quemao, para dejar en condiciones este campo de juego se trabajo durante varios meses. Continuandose con los bailes que también se realizaban en Fernandez, esquina Williams Cross y Pje Granaderos, que indudablemente fueron de grandes ayudas para el crecimiento del club, ya que acá el señor Americo Ovejero confecciono las Actas que exigía la Liga Deportiva.
En tanto este año se jugo partidos amistoso únicamente, y a la vez se trato de conocer jugadores que en un futuro cercano pudiera incorporarse a nuestro equipo.
Y en 1941 se inicia fantásticamente el Club Atlético Estación Experimental, participando en la liga deportiva, militara en dicha liga hasta el año 1944,
En el año 1941 logro el quinto puesto de siete equipos en disputas.
Mientras que en 1942 nuevamente termina quinto pero sobre ocho equipos en juego.
Ya en el año 1943 otra vez quinto sobre siete equipos cuando se desafilia para jugar en el ascenso de la Federación Tucumana de Fútbol.
Muchos fueron los años que disputo la categoría ascenso hasta que en 1968 logro conquistar el campeonato al vencer a Amalia, siendo 1969 el primer años en que disputo la primera categoría de la Federación Tucumana de Fútbol, durante la presidencia de Don Jose Hilario Montes.
En el año 1977 pasa a formar parte de la Liga Tucumana de Futbol, creada en dicho año por el interventor Vera Robinson.

De sus ultimas participaciones podemos decir que
2004 logro el ascenso a primera división tras vencer a trancas en la final el 18/09/04, ese mismo año se consagra campeón en sub 20 de Primera B, tras vencer a Santa Rosa en cancha de Famailla por 2 a 0 en la final
2005 sin registro
2006 apertura llega a octavos de final donde es eliminado por Marapa
2006 clausura ultimo de la zona 1
2007 apertura ultimo de la zona 1
2007 clausura ultimo de la zona 1
2008 apertura 2° del grupo 2 clasifica a segunda fase y queda ultimo en el grupo 2
2008 clausura penúltimo en el grupo 2
2009 anual 1° en el grupo 2 eliminado por San Fernando en la segunda fase
2010 anual 5° en el grupo 2
2011 anual 5° en el grupo A
2012 anual 7° en el grupo 2
2013 anual 8° en el grupo 2
2014 anual 2° en el grupo B, clasifica a segunda fase 3° del grupo B

2015 en la presente temporada comenzó bajo las ordenes de Ruben Vega (que dirigió Central Norte en la temporadas 2012 y 2013)
1° fecha San Jorge 1 - Estación Experimental 2 (Pablo Tapia y Bruno Rivas)
2° fecha Estación Experimental 1 (Pablo Tapia) - San Martin 0
3° fecha Unión Aconquija 0 - Estación Experimental 0
4° fecha Estación Experimental 1 (Pablo Tapia (p)- Central Norte 1
5° fecha Amalia 1 - Estación Experimental 0
6° fecha Atlético Tucuman 5 - Estación Experimental 5 (Pablo Tapia 3, Miguel Herrera y Luis Rodríguez)
7° fecha Estación Experimental 0 - Tucuman Central 0
Tras esta fecha hubo un cambio en la dirección técnica  ya que asumio como DT Sergio Daniel "el Lobo" Decima en lugar de  Ruben Vega
8° fecha Sportivo Guzman 0 - Estación Experimental 0
9° fecha Estación Experimental 3 (Pablo Tapia (2) y José Juárez) - All Boys 0
10° fecha Estación Experimental 2 (Pablo Tapia 2)- San Jorge 0
11° fecha San Martin 1 - Estación Experimental  2 (Luis Rodriguez y Pablo Tapia)
12° fecha Estación Experimental 1 (Jonathan Juárez.)  - Aconquija 1
13° fecha Central Norte 2 - Estación Experimental 2 (Jonathan Juárez y Cristian Van Caneghem)
14° fecha Estación Experimental 1 (Pablo Tapia)- Amalia 0 (este encuentro finalizo empatado 1 a 1, pero Estación Experimental protesto los puntos por la mala inclusión de Noblega de Amalia y se lo dieron por ganado)
15° fecha Estación Experimental 3 (Pablo Tapia, Luis Rodríguez y Franco Salinas) - Atletico 0
16° fecha Tucuman Central 1 - Estación Experimental 0
17° fecha Estación Experimental 4 (Pablo Tapia 2 y  Mauricio Miranda 2) - Sportivo Guzman 0
18° fecha All Boys 0 - Estación Experimental 0
En Primera Fase Jugo 18, gano 8 (6 de local) , empato 8 (3 de local)  y perdió 2; con 27 goles a favor y 13 en contra
Goleadores: Pablo Tapia 15 (1p), Jonathan Juárez 3, Luis Rodríguez 3, Mauricio Miranda 2, Bruno Rivas, Miguel Herrera, Cristian Van Caneghem y Franco Salinas.
Con estos resultados clasifico 1° de la zona a Segunda Fase

Segunda Fase.
Para la Segunda Fase del Torneo anual sumo como refuerzos a Canu Herrera (San Fernando) y 
En Segunda Fase, estos son sus números.
1° fecha Estacione Experimental 0 - Jorge Nebery 0
1° fecha Ñuñorco 1 - Estacione Experimental 0
1° fecha Estacion Experimental 2 (Pablo Tapia y Cristian Van Caneghen) - Graneros 1
1° fecha Bella Vista 1 - Estacion Experimental 0
En la Segunda fase disputo 4, con 1 ganado (de local), 1 empate (de local) y 2 perdidos; con 2 goles a favor y 3 en contra
Goleadores Pablo Tapia y Cristian Van Caneghen

jueves, 22 de octubre de 2015

NUESTRO PROXIMO RIVAL

EL DIA VIERNES A PARTIR DE LA HORAS 16 CENTRAL NORTE COMENZARA A DISPUTAR LA CUARTA FECHA DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL ENFRENTANDO AL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GRANEROS.
CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL
ESTA CAMPAÑA SON DIRIGIDOS POR JUAN CASTELLANOS Y VIENEN DE CONSEGUIR LA CLASIFICACIÓN COMO 4° DE LA ZONA C CLASIFICACIÓN QUE SE OBTUVO EN LA ULTIMA JORNADA DE LA ZONA SUR DESPLAZANDO A SAN LORENZO DE SANTA ANA Y CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB QUE VENÍAN CON CHANCES.  ; CON 18 JUGADOS , 7 GANADOS (3 DE LOCAL) , 6 EMPATADOS (3 DE LOCAL) Y 5 PERDIDOS (3 DE LOCAL), 16 GOLES A FAVOR Y 16 EN CONTRA

1° FECHA SANTA ANA 1 - GRANEROS 0
2° FECHA GRANEROS 2 - ÑUÑORCO 2
3° FECHA DEPORTIVO MARAPA 0 - GRANEROS 1
4° FECHA GRANEROS 2 - SAN RAMON 1
5° FECHA SAN LORENZO (SA) 2 - GRANEROS 0
6° FECHA GRANEROS 0 - CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB 1
7° FECHA JORGE NEWBERY 1 - GRANEROS 1
8° FECHA DEPORTIVO AGUILARES 0 - GRANEROS 1
9° FECHA GRANEROS 2 (LUIS GOMEZ Y ERICK BRITO) - LA PROVIDENCIA 1
10° FECHA GRANEROS 0 - SANTA ANA 0
11° FECHA ÑUÑORCO 0 - GRANEROS 0
12° FECHA GRANEROS 2 (ADRIAN LLEVAR Y LEANDRO GOMEZ) - DEPORTIVO MARAPA 2
13° FECHA SAN RAMON 0 - GRANEROS 1 (CRISTIAN CASTELLANOS)
14° FECHA GRANEROS 1 (RICARDO CANO) - SAN LORENZO 2
15° FECHA CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB 4 - GRANEROS 0
16° FECHA GRANEROS 1 (HERALDO AGUIRRE (P)) - JORGE NEWBERY 0
17° FECHA GRANEROS 1 - DEPORTIVO AGUILARES 0
18° FECHA LA PROVIDENCIA 0 - GRANEROS 0

EN SEGUNDA FASE
YA CLASIFICADO VIENE DE DISPUTAR SOLO DOS ENCUENTROS QUE LA PRIMERA FECHA FRENTE A BELLA VISTA QUEDO PENDIENTE, OBTENIENDO SOLO 1 PUNTO LUEGO DE 2 PRESENTACIONES.

1° FECHA BELLA VISTA VS GRANEROS (PENDIENTE)
2° FECHA GRANEROS 0 - JORGE NEWBERY 0
3° FECHA EXPERIMENTAL 2 - GRANEROS 1 (JUAN LUQUE)

viernes, 9 de octubre de 2015

NUESTRO PRÓXIMO RIVAL: BELLA VISTA



LA SEGUNDA FECHA DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FUTBOL NOS ENFRENTA A BELLA VISTA, CONOZCAMOS UN OCO MEJOR AL RIVAL:

CLUB SPORTIVO BELLA VISTA

EL CLUB ATLÉTICO BELLA VISTA, NACIÓ POR EL AÑO 1925, CON LA FUSIÓN DE LOS CLUBES MANUEL GARCÍA FERNADEZ Y TULIO GARCIA FERANDEZ; FUERON SUS FUNDADORES, OBREROS Y EMPLEADOS DEL INGENIO DE DICHA LOCALIDAD Y UNO DE SUS PRINCIPALES SOSTENEDORES EL GRAN TUCUMANO DON MANUEL GARCIA FERNADEZ, HOMBRE DEL QUE SE PODRÍA ESCRIBIR MUCHÍSIMO, PUES FUE A LA PAR DE OTROS EMPRESARIOS TUCUMANOS COMO DON ALFREDO GUZMÁN UN FILÁNTROPO QUE SIEMPRE BUSCO LA FORMA DE AYUDAR A LOS QUE MENOS TENÍAN, CONTINUARON SU CAMINO SUS HIJOS, LUEGO LLEGARÍA EL TURNO A DON ARTURO ALVAREZ QUE LE DARÍA UNA JERARQUÍA EN EL PLANO PROVINCIAL Y NACIONAL, POR SU PRESIDENCIA PASARON HOMBRES DE FUSTE COMO JOAQUÍN PEREZ, ANTONIO RAIMUNDO, BERRY, JORGE ALFREDO FLORES, MARCELINO LEDESMA, JOAQUIN CHAYA, , JOSE ALFREDO SAIRE, HUGO BUSNELLI, JUAN CARLOS MUIÑO, MIGUEL BUSTOS, RAMON BUSTOSY RAMON MORENO, ENTRE MUCHOS OTROS , TODOS ELLOS CONTRIBUYERON PARA LOGRAR QUE EL CLUB SE ENCAMINE POR LA SENDA DEL PROGRESO LOGRANDO TENER UN SOLAR PROPIO.
DEPORTIVAMENTE COMENZÓ DISPUTANDO PARTIDOS DE CARÁCTER AMISTOSO (1925 -1930), PARA EL AÑO 1930 ENTRO EN LA LIGA DEPARTAMENTAL DE FAMAILLA, PARA LUEGO EN 1932 , PASAR A LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE FÚTBOL, DONDE FUE UNO DE LOS PRINCIPALES ANIMADORES ,PARA 1933 CONSIGUIÓ SU PRIMER (DE MUCHOS)CAMPEONATO ANUAL .
 LOGRO IMPONER SU JERARQUÍA EN EL ORDEN PROVINCIAL COMO ASÍ TAMBIÉN EN EL INTREPROVINCIAL, POR MEDIO DE LOS GRANDES JUGADORES QUE PASARON POR LA INSTITUCIÓN. PARA MENCIONAR UNO DE LOS GRANDES EQUIPOS QUE TUVO A LO LARGO DE SUS HISTORIA Y QUE SE LO PUEDE TRANQUILAMENTE POSICIONAR EN UNO DE LOS MEJORES EQUIPOS QUE SE TUVO A NIVEL PROVINCIAL ,ELEGIREMOS AL DE ARGENTINO MOLINOLO, BUSNELLI Y BURLE, ESPECHE SANTILLAN Y SANDOVAL, CONIDARES, LEONCIO, MARVEZZI, MIRANDA, Y "BASURITA"GOMEZ. A LOS QUE SE PUEDE SUMAR MEDRANO (ROSARINO),GIUDICE Y VILLAGRA (CORDOBESES) , ALBERTO RAMON LUNA (TUCUMANO) O CIRICO Y PELLEGRINA (CORDOBES) NO PODEMOS DEJAR DE MENCIONAR A ARSENIO LOPEZ, EL GRAN ARQUERO QUE TUVO LA INSTITUCIÓN.
EN AQUELLA ÉPOCA LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE FÚTBOL PRIMERO SE HABÍA DESAFILADO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL, LUEGO HARÍA LO PROPIO CON LA ASOCIACIÓN  DE FÚTBOL ARGENTINO, PUES HABÍA DADO UN RECONOCIMIENTO PRECARIO A LA NUEVA INSTITUCIÓN. ESTA SITUACIÓN LE DIO LIBERTAD DE ACCIÓN A LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y A LOS CLUBES QUE EN ELLA MILITABAN, ENTRE ELLOS BELLA VISTA ,  PUES AL NO ESTAR LIGADA A LA AFA SE DABA EL LUJO DE FORMAR CAMPEONATOS REGIONALES ,QUE LLEGARON A INCLUIR A 11 PROVINCIAS. LA CONTRATACIÓN DE JUGADORES NO RESPONDÍA NI A LAS NECESIDADES NI A LAS DIRECTIVAS DE LA INSTITUCIÓN DE BUENOS AIRES , HECHO QUE TRAÍA MAS DE UN DOLOR DE CABEZA Y SOFOCON A LOS PORTEÑOS, ASÍ POR LAS FILAS DEL CLUB PASARON JUGADORES DE LA TALLA DE MEDRANO (ROSARINO) ,CIRICO , PELLEGRINA, GIUDISE Y VILLAGRA(CORDOBESES) ,ALBERTO RAMON LUNA. ESTA SITUACIÓN SE EXTENDERÍA ENTRE 1932 Y 1938 AÑO EN EL QUE LA AFA DIO EL BRAZO A TORCER Y MANDO UN EMISARIO (ANTONIO ROTILI, PRESIDENTE DE LANUS) A RECOMPONER LAS COSAS CON LA ASOCIACIÓN CULTURAL LOGRANDO EL ACUERDO ROTILI EN MAYO DE 1938
FUE PARA ESE ENTONCES UNA ÉPOCA DE ORO EN EL PLANO FUTBOLISTICO E INSTITUCIONAL DE BELLA VISTA QUE LLEGO A OPACAR A LOS CLUBES DE LA CAPITAL TUCUMANA. EN 1935 TRAJO A BOCA JUNIORS A JUGAR EN SU CANCHA .
ENTRE OTRAS COSAS Y PARA DAR DIMENSIÓN DE LA JERARQUÍA QUE ALCANZO MENCIONAREMOS QUE EL CLUB ATLÉTICO ROSARIO CENTRAL , LO INVITO A PARTICIPAR EN UN PARTIDO POR LA INAUGURACIÓN DE LA ILUMINACIÓN DEL ESTADIO , PARTIDO QUE TERMINO 3 A 3 , SIENDO LA REVANCHA AL DÍA SIGUIENTE DONDE BELLA VISTA SE IMPUSO POR 4 A 3 . UNA CURIOSIDAD ES QUE CENTRAL NORTE CUANDO CUMPLIÓ SUS BODAS DE ORO, (1961) ELIGIÓ A SPORTIVO BELLA VISTA PARA DISPUTAR EL PARTIDO DE HOMENAJE POR TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO  (GANO CENTRAL NORTE 3 A 2) ,PUES SUMADO A TODO LO QUE VINIMOS DICIENDO DE SU PRESTIGIO , HABÍA LOGRADO EL CAMPEONATO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL ESE AÑO .

EN EL PLANO INSTITUCIONAL,BELLA VISTA SIEMPRE CONTÓ CON UNA GRAN CANTIDAD DE SOCIOS, LO QUE LE POSIBILITO AMPLIARSE A OTROS DEPORTES,BOLOS, BASQUETBALL, BOCHAS, ESGRIMA, Y EL AJEDREZ. EL CLUB ATLÉTICO BELLA VISTA CONQUISTO A LO LARGO DE SU VIDA LOS TORNEOS ANUALES DE 1933, 1936,1938, 1939, 1940 ,1941, 1943, 1961 ENTRE OTROS
SU ESTADIO FUE CONSTRUIDO EN EL AÑO 1932, CON CANCHA DE FUTBOL, BASQUET, VESTURIOS , CANTINA Y VIVIENDA PARA EL ENCARGADO. PARA ESE ENTONCES EL PROPIETARIO DEL INGENIO , DON MANUEL GARCIA FERNANDEZ , MANDO TRAER GRAN CANTIDAD DE PALMERAS DE MISIONES, QUE POBLARON EL CAMINO AL ESTADIO Y LOS ALREDEDORES DEL CAMPO DE JUEGO, DE AHI EL NOMBRE DE ESTADIO  DE LAS PALMERAS
EN EL AÑO 1969 COMENZARON LOS TRAMITES DEFINITIVOS PARA LA TRANSFERENCIA DEL TERRENO POR PARTE DEL INGENIO AL CLUB.
ÚLTIMOS AÑOS :
ANUAL 2005 TERMINO 8° Y CLASIFICO A CUARTOS DE FINAL DONDE FUE ELIMINADO POR SPORTIVO
APERTURA 2006 7° (PENÚLTIMO ) EN EL GRUPO 3
CLAUSURA 2006:  5° EN EL GRUPO 3 (SE VA AL DESCENSO EL 27/09/06 AL QUEDAR PENÚLTIMO EN LA TABLA GENERAL
APERTURA 2007 EN PRIMERA B . SEGUNDO EN EL GRUPO 3 CLASIFICA A LA SEGUNDA FASE
CLAUSURA 2007 EN PRIMERA B . CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL DONDE ES ELIMINADO POR TUCUMAN CENTRAL
APERTURA  2008 EN PRIMERA B TORNEO "JUAN JOSE PINO" : 3° DE LA ZONA ESTE
ANUAL 2009 LOGRO EL ASCENSO A  PRIMERA B (07/09/09) DIRIGIDO POR FELIX BULACIO , EN UNA CAMPAÑA INCREÍBLE EN LA ZONA B CON 11 PARTIDOS DIPUTADOS 10 GANADOS , 1 PERDIDO (CON DEPORTIVO MERCEDES) 36 GOLES A FAVOR Y 5 EN CONTRA . LA FINAL LA DISPUTO CON VILLA MITRE GANADOR DE LA ZONA A , EMPATARON 1 A 1 Y COMPARTIERON EL TITULO. EL PRESIDENTE ERA DON CARLOS LAZARTE.
ANUAL 2010 :10° EN EL GRUPO 3
ANUAL 2011:  4° EN EL GRUPO B CLASIFICA A SEGUNDA RONDA, DONDE INTEGRA EL GRUPO FINALIZANDO 5° (DE 6)
ANUAL 2012: INTEGRA EL GRUPO 1 FINALIZANDO 9° (DE 11)
ANUAL 2013 INTEGRA EL GRUPO 1 FINALIZANDO 3° (DE 10), CLASIFICA A SEGUNDA FASE , DONDE INTEGRA EL GRUPO 1 FINALIZANDO 2° (DE 6) CON LO QUE CLASIFICA A DISPUTAR LA SEMIFINAL DEL ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FUTBOL. EN DICHA INSTANCIA ELIMINA A SAN JUAN (2 A 2 LA IDA, 1 A 1 LA VUELTA , GANO POR PENALES BELLA VISTA 4 A 2), CON LO QUE SE CLASIFICO FINALISTA DEL ANUAL. ENFRENTO EN LA FINAL A ALMIRANTE BROWN DE LULES EMPATANDO EN 0 , EN DEFINICION POR PENALES GANO ALMIRANTE BROWN POR 3 A 2. CLASIFICO AL TORNEO DEL INTERIOR 2014 INTEGRANDO LA ZONA 73 JUNTO A ALMIRANTE BROWN  SAN FERNANDO Y SAN JUAN, FINALIZO 3° DEL GRUPO CLASIFICANDO A LA SIGUIENTE FASE , DONDE ELIMINO A SPORTIVO ANIMANA (7 A 3 LA IDA Y 1 A 1 LA VUELTA), EN LA SIGUIENTE ETAPA ELIMINO A SAN MARTIN DE SALTA ( 3 A 0 LA IDA Y 3 A 0 LA VUELTA), EN LA SIGUIENTE FASE ELIMINO A RIÓ GRANDE (1 A 0 LA IDA , 3 A 1 LA VUELTA) CON LO QUE OBTUVO UNO DE LOS 30 ASCENSOS QUE EL CONSEJO FEDERAL PUSO EN JUEGO
ANUAL 2014 INTEGRO EL GRUPO B FINALIZANDO 7° (DE 15)  . TAMBIEN DISPUTO EL TORNEO FEDERAL B DONDE FINALIZO 7° (DE 8) ESE AÑO NO HUBO DESCENSOS.
ANUAL 2015 COMENZÓ EL AÑO DIRIGIDO POR MAURICIO GALVAN ( QUE EN LA TEMPORADA 2014 DIRIGIÓ A CENTRAL NORTE.

FECHA 1 BELLA VISTA 1 (CARLOS ROMERO (P)) - FAMAILLA 0
FECHA 2 ATENEO PARROQUIAL 1 - BELLA VISTA 1(DIEGO SUAREZ)
FECHA 3 BELLA VISTA 2 (EDUARDO ACOSTA Y HERNAN AGUIRRE)  - SAN JUAN 1
FECHA 4 LA FLORIDA 4 - BELLA VISTA 3 (GASTON OLMOS (2) Y DIEGO SUAREZ)
FECHA 5 BELLA VISTA 1 - SAN ANTONIO 0
FECHA 6 CRUZ ALTA 0 - BELLA VISTA 0
FECHA 7 BELLA VISTA 0 - SAN PABLO 0
FECHA 8 ALMIRANTE BROWN 1 - BELLA VISTA 0
FECHA 9 BELLA VISTA 2 (HERNAN AGUIRRE Y CARLOS PAEZ GUITERREZ) - SAN FERNANDO 0
FECHA 10 FAMAILLA 1 - BELLA VISTA 1 (CARLOS CABRERA)
FECHA 11 BELLA VISTA 0 - ATENEO 0
FECHA 12 SAN JUAN 2 - BELLA VISTA 0
FECHA 13 BELLA VISTA 4 (DIEGO GOMEZ, ISAIAS BOVI, GASTON OLMOS Y MIGUEL GUZMAN) - LA FLORIDA 0
FECHA 14 SAN ANTONIO 3 - BELLA VISTA 2 (ABEL OLMOS, MIGUEL GUZMAN)
FECHA 15 BELLA VISTA 3 (MIGUEL GUZMAN, GUSTAVO CASTILLO Y CARLOS PAEZ GUTIERREZ) - CRUZ ALTA 1
FECHA 16 SAN PABLO 2 - BELLA VISTA 1 (MIGUEL GUZMAN)
FECHA 17 BELLA VISTA 0 - ALMIRANTE BROWN 0
LUEGO DE ESTE PARTIDO  HUBO UN CAMBIO EN EL CUERPO TECNICO Y RODOLFO DIAZ QUE ASUMIÓ EN LUGAR DE MAURICIO GALVAN EN LA ULTIMA SEMANA DE LA ETAPA CLASIFICATORIA, ES EL MISMO DT QUE DIRIGIÓ AL EQUIPO DEL ESTE EN EL TORNEO 2013 DONDE EL GAUCHO LLEGO A LA FINAL. A DIAZ LO ACOMPAÑAN JUAN ARGAÑARAZ COMO AYUDANTE DE CAMPO Y EMANUEL PARRA COMO PREPARADOR FÍSICO
FECHA  18 SAN FERNANDO 0 - BELLA VISTA 1 (GASTON OLMOS)
LOS NÚMEROS DE BELLA VISTA SON:
GANO 7 (6 DE LOCAL) , EMPATO 6 (3 DE LOCAL) Y PERDIO 5; CON 22 GOLES A FAVOR (13 DE LOCAL) Y 16 EN CONTRA (2 DE LOCAL).
MAYOR GOLEADA A FAVOR: BELLA VISTA 4 - LA FLORIDA 0
MAYOR GOLEADA EN CONTRA: LA FLORIDA 4 BELLA VISTA 3
GOLEADORES: GASTON OLMOS 4, MIGUEL GUZMAN 3, CARLOS ROMERO 1(P) ,  EDUARDO ACOSTA, HERNAN AGUIRRE 2 ,  DIEGO SUAREZ 2, CARLOS PAEZ GUITERREZ 2, CARLOS CABRERA, GUSTAVO CASTILLO, ABEL OLMOS, ISAIAS BOVI Y  DIEGO GOMEZ.
ACTUALMENTE ESTA DISPUTANDO EL FEDERAL B DONDE MARCHA 5° (DE 10) CON 8 GANADOS (5 DE LOCAL) , 5 EMPATADOS (2 DE LOCAL)  Y 5 PERDIDOS (1 DE LOCAL); 26 GOLES A FAVOR Y 18 EN CONTRA.
UN EQUIPO QUE SE HACE TREMENDAMENTE FUERTE DE LOCAL PERO QUE LE CUESTA DE VISITANTE, CON UN PLANTEL QUE VIENE JUNTO DESDE LA TEMPORADA 2013, UN RIVAL DIFICILISIMO PARA NUESTRA PRIMERA DIVISIÓN DONDE DEBEREMOS DEJAR TODO POR UN BUEN RESULTADO, TENEMOS UN MUY BUEN CUERPO TÉCNICO Y PLANTEL QUE ES NUESTRO ORGULLO, JUGAMOS EN NUESTRO ESTADIO QUE DEBEMOS TRANSFORMAR EN INVULNERABLE; QUE DIOS Y LA VIRGEN SANTÍSIMA NOS ACOMPAÑE EN ESTE DURISIMO ENCUENTRO.
VAMOS LOS CUERVOS

viernes, 2 de octubre de 2015

PRIMERA FECHA DE LA SEGUNDA FASE: NUESTRO PROXIMO RIVAL



ESTE FIN DE SEMANA ARRANCA LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO ANUAL ORGANIZADO POR LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL, EN LA QUE CENTRAL NORTE HARÁ SU PRIMERA PRESENTACIÓN DE VISITANTE FRENTE A ÑUÑORCO, EL TIGRE DE MONTEROS, CONOZCAMOS UN POCO AL RIVAL
ÑUÑORCO CLASIFICO SEGUNDO DE SU GRUPO (TRAS LOS RESULTADOS DE LA FECHA 18 QUE DEPOSITO EN LA CIMA DE LA ZONA SUR A SANTA ANA),ES DIRIGIDO POR EL EX CENTRAL NORTE MARTÍN ANASTACIO QUE EL AÑO ANTERIOR LLEVO A LA FLORIDA A LA CONQUISTA DEL CAMPEONATO.
SE REFORZÓ CON EL VOLANTE MARCELO ARANCIBIA ( 20 AÑOS) QUE TUVO SU PASO POR NUESTRA INSTITUCIÓN Y TAMBIÉN POR ATLÉTICO TUCUMAN,
EL EQUIPO DE MONTEROS, SI BIEN TUVO UN ARRANQUE DIFÍCIL EN LA ETAPA CLASIFICATORIA ( EMPATO 3, GANO 1 Y PERDIO 1 EN LAS 5 PRIMERAS FECHAS) LUEGO FUE CONSOLIDÁNDOSE HASTA ALCANZAR LA SEGUNDA  UBICACIÓN EN LA OCTAVA FECHA ( DE 18) QUE SOLO ABANDONARÍA PARA COLOCARSE PRIMERO (FECHA 10 Y 17), FINALIZANDO LA ETAPA CLASIFICATARIA EN LA SEGUNDA UBICACIÓN.
ESTE FUE EL CAMINO DE ÑUÑORCO EN LA ETAPA CLASIFICATORIA
FECHA 1 ÑUÑORCO 1 (R. Correa) - CONCEPCION FC 1
FECHA 2 GRANEROS 2 - ÑUÑORCO 2 (D. Lopez; R. Correa ((p)).
FECHA 3 ÑUÑORCO 2 (L. Ortiz-R. Correa) - DEPORTIVO AGUILARES 2
FECHA 4 LA PROVIDENCIA 1 - ÑUÑORCO 2 (Daniel Lopez - Sebastian Luna)
FECHA 5 ÑUÑORCO 0 - SANTA ANA 3
FECHA 6 ÑUÑORCO 1 (Carlos Romero (p))- JORGE NEWBERY 0
FECHA 7 MARAPA 0 - ÑUÑORCO 2 (Enzo Campos y Daniel López)
FECHA 8 ÑUÑORCO 4 (C. Romero,  R. Correa,  D. López,  M. Sierra (P))  - SAN RAMON 0
FECHA 9 SAN LORENZO DE SANTA ANA 1 - ÑUÑORCO 2 (Daniel Lopez 2)
FECHA 10 CONCEPCION 2 - ÑUÑORCO 4 (Luis Ortiz, Daniel López (2), Mario Ale)
FECHA 11 ÑUÑORCO 0 - GRANEROS 0
FECHA 12 DEPORTIVO AGUILARES 0 - ÑUÑORCO 0
FECHA 13 ÑUÑORCO 1 (R. Correa)- LA PROVIDENCIA 2
FECHA 14 SANTA ANA 1 - ÑUÑORCO 1 (Daniel Lopez)
FECHA 15 ÑEWBERY 1 - ÑUÑORCO 0
FECHA 16 ÑUÑORCO 5 (Carlos Romero, Raúl Correa (2), Daniel Lopez,y Mario Ale) - MARAPA 1
FECHA 17 SAN RAMON 1 - ÑUÑORCO 4 (Luis Ortiz, Daniel López, Raúl Correa (P) y Gabriel Risso Patrón)
FECHA 18 ÑUÑORCO 1( Sebastian Luna) - SAN LORENZO DE SANTA ANA 1
LOS NÚMEROS DEL TIGRE DE MONTEROS EN LA ETAPA CLASIFICATORIA SON:  8 GANADOS (3 DE LOCAL) , 7 EMPATADOS (4 DE LOCAL) Y 3 PERDIDOS ( 2 DE LOCAL) ; CON 32 GOLES A FAVOR ( DE LOS CUALES 17 CONQUISTO EN CUATRO PARTIDOS)  Y 19 EN CONTRA.
GOLEADORES : Daniel Lopez 11 , Raúl Correa 9(2P), Luis Ortiz 3, Carlos Romero 3 (1p),   Mario Ale 2,  Sebastian Luna 2, Gabriel Risso Patron, Maximiliano Sierra (P), Enzo Campos,
MAYOR GOLEADA A FAVOR ÑUÑORCO 5 - MARAPA 1 (FECHA 16) ;  ÑUÑORCO 4 - SAN RAMON 0 (FECHA 8); CONCEPCIÓN 2 - ÑUÑORCO 4 (FECHA 10); SAN RAMON 1 - ÑUÑORCO 4 (FECHA 17)
MAYOR GOLEADA EN CONTRA ÑUÑORCO 0 - SANTA ANA 3 (FECHA 5)

NÚMEROS QUE AVALAN UNA GRAN CAMPAÑA DE NUESTRO RIVAL POR LO QUE NUESTROS MUCHACHOS DEBERÁN ESFORZARSE A PLENO DEJANDO TODO EN LA CANCHA, PARA CONSEGUIR UN RESULTADO QUE NOS PERMITA ARRANCAR CON EL PIE DERECHO EN ESTA SEGUNDA FASE, EN LA QUE AL PARECER NOS TOCO EN SUERTES EL GRUPO MAS DIFÍCIL, SIN EMBARGO NUESTROS JUGADORES VIENEN DANDO MUESTRAS DE LO QUE PUEDEN LLEGAR A CONSEGUIR CUANDO SE LO PROPONEN, CONTAMOS CON UN GRAN PLANTEL, GRANDE POR SUS CORAJE, SU ENTREGA Y SACRIFICIO, GRANDE POR QUE EN EL PEOR MOMENTO SACAMOS FUERZAS DE FLAQUEZA Y CONVERTIMOS LAS DERROTAS EN TRIUNFOS, GRANDES POR QUE COMO EL AVE FENIX NOS HICIMOS FUERTES DESDE NUESTRAS CENIZAS,  QUE DIOS Y NUESTRA MADRE LA VIRGEN SANTÍSIMA NOS ACOMPAÑEN EN ESTE COMIENZO DE SEGUNDA FASE.
VAMOS LOS CUERVOS!!!


lunes, 17 de agosto de 2015

NUESTRO RIVAL DEL DIA DE HOY

ESTA TARDE CENTRAL NORTE RECIBE A TUCUMAN CENTRAL POR LA DECIMOQUINTA FECHA DE LA ETAPA CLASIFICATORIA DEL TORNEO ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL, CONOZCAMOS UN POCO MAS AL RIVAL


PRIMER TUCUMAN CENTRAL
FUE FUNDADO EL DÍA 12 DE MAYO DE 1912 S EN LA ESTACION TUCUMAN DEL FERROCARRIL CENTRAL CÓRDOBA (QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL ACTUAL CENTRAL CÓRDOBA) POR SER FORMADO POR EMPLEADOS DE DICHO FERROCARRIL LLEVO EL NOMBRE DE CLUB ATLÉTICO FERROCARRIL CENTRAL CÓRDOBA. DISPONIENDO COMO UNIFORME PAR SU EQUIPO LOS COLORES BLANCO Y NEGRO, QUE LUEGO CAMBIARÍA A CAMISETA PUNZO CON CUELLO NEGRO, PANTALON Y MEDIAS NEGRAS PARA ADOPTAR FINALMENTE EN EL AÑO 1913 EL COLOR BLANCO CON CUELLO NEGRO.
SU PRIMER ESTADIO SE UBICO EN LAS CANCHAS LEVANTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE "EL CRUCE " EN ALBERDI Y ROCA,PERO MAS TARDE PASA A JUGAR DEL LOCAL EN ALA CANCHA 4 DEL GIMNASIO ESCOLAR SAN MARTÍN (O DEL SPORT). EL 16 DE MARZO DEL AÑO 1913 CAMBIA SU NOMBRE A CENTRAL  CORDOBA RANWAY, EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 1913 CAMBIARÍA UNA VEZ MAS EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, PASANDO A SU DEFINITIVO TUCUMAN CENTRAL.Y LUEGO DE UNOS POCOS PERO GLORIOSOS AÑOS DESAPARECERÍA POR DESAVENENCIAS INTERNAS

EL ACTUAL TUCUMAN CENTRAL
CLUB ATLÉTICO CRISTOBAL ARAUJO
EL NACIMIENTO DEL CLUB ATLÉTICO TUCUMAN CENTRAL SE REMONTA AL 10 DE JUNIO DE 1921 EN UNO DE LOS PATIOS DEL CUARTEL DE BOMBEROS, UBICADO EN MUÑECAS, ENTRE ESPAÑA E ITALIA Y CON FRENTE TAMBIÉN SOBRE 25 DE MAYO,.POR LO CURIOSO DE LOS HECHOS QUE RODEARON LA FORMACIÓN DEL CLUB , VAMOS A DETALLARLOS. REUNIDOS EN EL PATIO DEL CUARTEL , LA TROPA DEL CUERPO DE BOMBEROS ANALIZABAN LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD PARA ADQUIRIR UNA PELOTA DE FOOBALL, FORMABAN EL GRUPO LOS CHÓFERES DEL CUERPO, AURELIO Y PEDRO URUEÑA, EL CABO 1° JUAN TAPIA,Y LOS SOLDADOS JUAN SORIA Y RAMON ACUÑA.MIENTRAS LAS DELIBERACIONES SE REALIZABAN , EN UN AMBIENTE ANIMADO, PERO A LA VEZ RESERVADO, PASO POR ALLÍ EL CAPITÁN JULIO DECIMA, QUE AL VER A GENTE REUNIDA SE ACERCO Y LOS INTIMO SOBRE TAL REUNION, TEMIENDO UNA REVOLUCIÓN O AMOTINAMIENTO. SE LE EXPUSO LOS MOTIVOS DE LA REUNIÓN , QUE ENTUSIASMARON AL OFICIAL.SOLO QUERÍAN LA PELOTA PARA "PATEAR UN POCO" . ANTE LA APROBACIÓN DEL OFICIAL , EL SARGENTO ROSARIO CORONEL , TRAJO PAPEL Y COMENZARON A FIRMAR, EL SUBTENIENTE MIGUEL SEGURA , EL SARGENTO PEDRO M. ALMONACID,EL SOLDADO LUSI SANCHEZ, EL CABO CARACIO, EL SOLDADO BANEGAS, EL CAPITÁN JULIO DECIMA. LUEGO DE ESTE ACTO PASARON A UNA DE LAS CERCANAS CANCHAS DEL GIMNASIO ESCOLAR SAN MARTIN, UBICADAS EN LA CALLE SARMIENTO Y LAPRIDA A UN PEQUEÑO PARTIDO DE FÚTBOL. AL REGRESAR EL CAPITÁN JULIO DECIMA, YA DECIDIDAMENTE ENTUSIASMADO LOS INVITO A FORMAR EL CLUB Y PONERLE NOMBRE , SURGIERON RIVER, BOCA , ROSARIO CENTRAL, HASTA QUE UNA FOTOGRAFÍA QUE PENDÍA DE LAS PAREDES DEL CUARTE LES DIO LA IDEA DEFINITIVA , FUE FUNDADO CON EL NOMBRE DE CLUB ATLÉTICO CRISTOBAL ARAUJO
NACIÓ EL CLUB  LLEVABA EL NOMBRE DE QUIEN FUERA EL PRIMER JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS TUCUMANOS FUNDADO EN 1898, LLEVÁNDOLO A UN ALTO GRADO DE EFICACIA Y ORGANIZACIÓN, EN 1903 FORMO EL "ESCUADRÓN DE SEGURIDAD",FUE UN IMPLACABLE PERSEGUIDOR DE CRIMINALES Y CUATREROS. VENERADO POR SUS SUBORDINADOS POR SU ENERGÍA Y COMPRENSIÓN, FUE CONDECORADO Y FELICITADO INCONTABLES VECES , ESTUVO AL FRENTE DE LOS BOMBEROS HASTA EL AÑO 1917 EN EL QUE SE RETIRO FALLECIENDO EN 1920 EN BUENOS AIRES, FUE TRAIDO A TUCUMAN Y ENTERRADO CON INCREÍBLES HONORES

COMANDANTE ARAUJO Y  LUEGO BOMBEROS FUTBOL CLUB
LUEGO EN 1925 , PASARÍA A DENOMINARSE COMANDANTE ARAUJO, PARA UNOS AÑOS DESPUÉS CAMBIAR A BOMBEROS FÚTBOL CLUB.PASO POR VARIOS ESTADIOS , EL PRIMERO EN CALLE MUÑECAS FRENTE A LA ESTACIÓN, ENTRE ESPAÑA E ITALIA, DONDE HOY SE LEVANTA LA ACTUAL SEDE DE LA LEGISLATURA, TERRENO QUE DEBERÍA ABANDONAR EN 1928 , MUDÁNDOSE A OTRO, FRENTE AL CUARTEL PERO SOBRE 25 DE MAYO. DONDE HOY SE LEVANTA LA SEDE DE LA FUNDACIÓN MARITA VERON.

TUCUMAN CENTRAL 
EN LA DÉCADA DEL 40 NUEVAMENTE DEBE ABANDONAR SU ESPACIO FÍSICO, ADQUIRIENDO AL CANCHA DEL MANANTIAL FÚTBOL CLUB, DONDE SE ENCUENTRA HOY, EN RIOJA Y PLATA.PARA ESTA ÉPOCA LA SEPARACIÓN ENTRE LOS BOMBEROS Y LOS CIVILES ERA DEFINITIVA, FINALMENTE EL CLUB PASO A LLAMARSE TUCUMAN CENTRAL, EN HOMENAJE AL EQUIPO DESAPARECIDO Y DE ROJO Y NEGRO PASO A LA INDUMENTARIA ROJA DIRECTAMENTE .

SU CAMINO DEPORTIVO
A LO LARGO DE SU HISTORIA PASO POR ALEGRIAS Y SINSABORES, CON LA OBTENCIÓN DE TITULOS Y DESCENSOS; FUE CAMPEON DE COMPETENCIA EN 1933, 1935 (CON EL NOMBRE DE BOMBEROS FUTBOL CLUB) Y 1966 (ESTE LAURO YA CON EL ACTUAL NOMBRE); YA EN LA ACTUAL LIGA TUCUMANA OBTUVO EL CAMPEONATO DE ASCENSO EN 1984, PARA DESCENDER DE NUEVO EN 1985 A PRIMERA B DONDE JUGAIRA POR 17 AÑOS, PARA OBTENER EL ASCENSO EN 2002

ÚLTIMOS AÑOS
2002 APERTURA, NO CLASIFICO A SEGUNDA FASE
2002 CLAUSURA, 5° DE LA ZONA B , NO CLASIFICO A SEGUNDA FASE
2003 ANUAL NO CLASIFICO A SEGUNDA FASE
2004 ANUAL NO CLASIFICO A SEGUNDA FASE
2006 APERTURA . ULTIMO DEL GRUPO 1
2006 CLAUSURA PENÚLTIMO DEL GRUPO 1
2007 DISPUTA LA CATEGORÍA B APERTURA 2° DEL GRUPO CAPITAL ES ELIMINADO EN CUARTOS DE FINAL POR SANTA ANA
2008 DISPUTA LA CATEGORÍA B OBTIENE EL ASCENSO POR INVITACION TRAS FINALIZAR 2° DE SU ZONA
2009 ANUAL 4° DEL GRUPO C
2010 ANUAL 8° DEL GRUPO 3
2011 ULTIMO DEL GRUPO A, DESCIENDE A PRIMERA B
2012 OBTIENE EL ASCENSO TRAS VENCER EN SEMIFINALES A LA PROVIDENCIA (0 A 1 LA IDA, 2 A 1 LA VUELTA , EN DEFINICION POR PENALES GANO POR 4 A 3)


2013 7° DEL GRUPO 2 , NO CLASIFICA A SEGUNDA FASE
2014 PENULTIMO DEL GRUPO A
2015 MARCHA 3° JUNTO A CENTRAL NORTE DEL GRUPO A FRUTO DE 6 GANADOS, 5 EMPATADOS Y 3 PERDIDOS; CON 18 GOLES A FAVOR Y 12 EN CONTRA.
1° FECHA SPORTIVO 2 - TUCUMAN CENTRAL 1
2° FECHA TUCUMAN CENTRAL 1 - ALL BOYS 1
3° FECHA SAN JORGE 1 - TUCUMAN CENTRAL 3
4° FECHA TUCUMAN CENTRAL 1 - SAN MARTIN 2
5° FECHA ACONQUIJA 0 - TUCUMAN CENTRAL 1
6° FECHA TUCUMAN CENTRAL 2- CENTRAL NORTE 0
7° FECHA EXPERIMENTAL 0 - TUCUMAN CENTRAL 0
8° FECHA TUCUMAN CENTRAL 2 - ATLETICO TUCUMAN 0
9° FECHA AMALIA 2 - TUCUMAN CENTRAL 1
10° FECHA TUCUMAN CENTRAL 1 - SPORTIVO 1
11° FECHA ALL BOYS 1 - TUCUMAN CENTRAL 2
12° FECHA TUCUMAN CENTRAL 1 - SAN JORGE 0
13° FECHA SAN MARTIN 2 - TUCUMAN CENTRAL 2
14° FECHA TUCUMAN CENTRAL 0 - ACONQUIJA 0




lunes, 22 de junio de 2015

SÉPTIMA FECHA

EL DÍA DE HOY NUESTRO PLANTELES SUPERIORES SALDRÁN A LA CANCHA A ENFRENTAR A SPORTIVO GUZMAN POR LA SÉPTIMA FECHA DEL TORNEO ANUAL DE LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL. NUESTRA RESERVA ARRANCARA A HORAS 14 Y LA PRIMERA A HORAS 16 CON LA NECESIDAD DE GANAR CUESTE LO QUE CUESTE PARA PODER REVERTIR ESTE MAL MOMENTO, VENIMOS EN UNA CAMPAÑA EN LA QUE NO ESTA COSTANDO UN POCO CONSEGUIR LOS RESULTADOS QUE NUESTRO PLANTEL , NUESTRO CUERPO TÉCNICO Y NUESTRO CLUB SE MERECEN, POR ESO ES QUE HOY TENEMOS QUE SALIR CON TODO EL FÚTBOL QUE TENEMOS Y CUANDO ESO NO ALCANCE, SUMARLE CORAJE Y CORAZÓN, POR QUE SOMOS CENTRAL NORTE Y HOY LO VAMOS A DEMOSTRAR
CONOZCAMOS UN POCO A NUESTRO RIVAL

SPORTIVO GUZMAN
SU PRIMERA SECRETARIA ESTUVO UBICADA EN AVENIDA AVELLANEDA 851 , PARA TRASLADARSE LUEGO A JUAN POSSE Y JURAMENTO EN VILLA 9 DE JULIO.NACIÓ EN EL AÑO 1917 CON EL NOMBRE DE CLUB ATLÉTICO SAN ISIDRO, LUEGO TOMARÍA EL NOMBRE DEL BARRIO PASANDO A LLAMARSE CLUB SPORTIVO NUEVE DE JULIO . CON LOS AÑOS CAMBIARIA EL NOMBRE EN FORMA DEFINITIVA AL ACTUAL , CLUB SPORTIVO ALFREDO GUZMÁN , SOCIEDAD CIVIL MUTUAL Y DEPORTIVA ,QUE FUE FUNDADO EL 12 DE ABRIL DE 1921.
EL NOMBRE DEL CLUB ES EN HONOR AL FILÁNTROPO, DON ALFREDO GUZMÁN QUE TANTO HICIERA , JUNTO A SU ESPOSA DOÑA GUILLEMINA LESTON DE GUZMAN, POR TUCUMAN. LE HICIERON ESTE HOMENAJE POR LO MUCHO QUE HIZO POR EL CLUB DE VILLA 9 DE JULIO PARA QUE ESTE TUVIERA ESTADIO, CEDIENDO TERRENOS Y PONIENDO LA PLATA QUE HACIA FALTA. VALE LA PENA RESCATAR ESTE HECHO PARA LOS QUE NO LO CONOCEN, EL SOLAR DONDE HOY SE UBICA EL ESTADIO PERTENECÍA A DON ALFREDO GUZMAN, DUEÑO DEL INGENIO CONCEPCIÓN, COMENZARON LAS GESTIONES POR LA COMPRA DE DICHO LUGAR , MUCHO EN ELLO INTERVINO DOÑA GUILLERMINA LESTON DE GUZMAN , EXCELENTE MUJER , DE CORAZÓN GRANDE Y GENEROSO, FINALMENTE DON ALFREDO GUZMAN, CEDIÓ EL TERRENO GRATUITAMENTE , AGREGANDO DINERO PARA LA CONCRECIÓN DEL ESTADIO, CON LA ÚNICA CONDICIÓN QUE SE DESTINARA AL FOMENTO DEL DEPORTE .
DEPORTIVAMENTE HABLANDO SPORTIVO GUZMAN EN SUS COMIENZOS TUVO AÑOS MAS BIEN MODESTOS , COMO LA MAYORÍA DE LOS CLUBES, Y SUS ASPIRACIONES DE SUPERACIÓN SE VIERON EMPAÑADAS POR AÑOS .
EN LA ÉPOCA DE LA LIGA TUCUMANA DE FOOTBALL (1915 - 1926) PARTICIPO EN LA CATEGORÍA INTERMEDIA DE ASCENSO, PASANDO A LOS DOS AÑOS A PRIMERA DIVISION, LOGRO SU PRIMER TITULO (Y ÚNICO PARA SPORTIVO EN LA LIGA TUCUMAN DE FOOTBALL) EN EL CAMPEONATO DE COMPETENCIA DEL AÑO 1924. DESPARECIDA LA LIGA, PASO A JUGAR EN LA FEDERACION TUCUMANA EN LA CATEGORIA ASCENSO DURANTE MUCHOS AÑOS, EN MEDIO DE LA FALTA DE RECURSOS, PRECARIDAD, Y SIN CONTAR CON UN ESTADIO. LUEGO LLEGARÍA LA PRIMERA ALEGRÍA QUE TUVO EN LA FEDERACION, UN CAMPEONATO DE DIVISIONES INFERIORES EN EL AÑO 1945, PERO FUE POR MUY POCO YA QUE EN 1946 DESCENDÍA Y VOLVÍA A JUGAR EN LA CATEGORÍA INTERMEDIA DE ASCENSO. PERO LOS JUGADORES DE INFERIORES LE FUERON APORTANDO GARRA Y FÚTBOL, Y EN 1947 LOGRABA EL ASCENSO A PRIMERA. DE AHÍ EN MAS FUE UNA ÉPOCA DE CRECIEMIENTO INSTITUCIONAL , SI BIEN DE FUE DE APOCO, FUE SIEMPRE HACIA ADELANTE. EN EL AÑO 1959 OBTIENE EL CAMPEONATO DE COMPETENCIA, Y LUEGO DE UN PAR DE AÑOS , YA EN 1965 SE CORONA CAMPEÓN DEL ANUAL.
ALCANZANDO NOTORIEDAD Y PROGRESO EN LA PRESIDENCIA DE DON HUMBERTO RIZZA (FUE PRESIDENTE 1957 -1971 Y 1974-1987) . EN LA DÉCADA DEL 60 CAMBIO LA HISTORIA DEL CLUB DE VILLA 9 DE JULIO, SE CONSOLIDO Y CONSTRUYO UN ESTADIO (03/03/1962)DE MAGNIFICAS TRIBUNAS, GANO EL DERECHO DE PARTICIPAR EN LAS DISPUTAS PREVIAS DEL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE 1967, PARA ALCANZAR EL ALTO HONOR DE MILITAR EN EL PRIMER TORNEO PROMOCIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL ARGENTINO, SIENDO EL MEJOR ELENCO PROVINCIANO DEL CAMPEONATO. EN 1968 SE CORONA NUEVAMENTE CAMPEÓN ANUAL CON EL EQUIPO:Rodríguez; Pappa y Díaz; García, Gutiérrez y Frau; Ruotti, Avellaneda, Rivas, Safe y Mañanejo. EN LA FEDERACION TUCUMANA DE FÚTBOL NO VOLVIÓ A COSECHAR TÍTULOS Y YA EN 1977 PASO A INTEGRAR LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL.
YA EN LA LIGA TUCUMAN DE FÚTBOL TUVO UN ANDAR ERRÁTICO EN EL QUE LLEGO A DESCENDER A PRIMERA B , LOGRANDO EL CAMPEONATO 1987 DE ASCENSO , QUE LO LLEVO NUEVAMENTE A . PRIMERA.
LOGRO CORONARSE CAMPEÓN EN LOS AÑOS 1990 (TRAS GANARLE A CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB 2 A 0 CON GOLES DE LUIS IRIARTE Y MARCELO CORIA ) , EN 2006 (VENCIÓ EN LA FINAL POR PENALES A UTA 8 A 7) Y 2011 (VENCIÓ A DEPORTIVO AGUILARES EN LA FINAL 2 A 1)

LOS ÚLTIMOS AÑOS:
AÑO 2006 APERTURA 6° DEL GRUPO 1
AÑO 2006 CLAUSURA 4° DEL GRUPO 1 CLASIFICA A SEGUNDA RUEDA Y TRAS ELIMINAR A UTA , FAMAILLA Y AMALIA LLEGA A LA FINAL DONDE LE GANA A MARAPA Y SE CONSAGRA CAMPEÓN DEL CLAUSURA .
LUEGO CAMPEÓN ANUAL AL VENCER A UTA EN LA FINAL QUE NO ESTUVO LEJOS DE LA POLÉMICA. POR UN LADO SPORTIVO HABÍA GANADO EL PARTIDO DE IDA POR 3 A 0 Y YA DESCONTABA EL TRIUNFO . EN EL PARTIDO DE VUELTA(16/12/06) UTA GANO 3 A0 Y LLEGARON A LOS PENALES , LA EJECUCIÓN SE SUSPENDIÓ TRAS EL FINAL DE LA PRIMERA TANDA DE 5 PENALES POR BANDO , CUANDO ESTABA 3 A 3 POR FALTA DE LUZ EN ATLÉTICO Y SE CONTINUO EL DÍA LUNES EN CANCHA DE ALL BOYS DONDE FINALMENTE GANO 8 A 7
AÑO 2007 APERTURA 5° EN EL GRUPO 1
AÑO 2007 CLAUSURA 2° EN EL GRUPO 1 CLASIFICA A CUARTOS Y GRANEROS LO DEJA AFUERA
AÑO 2008 APERTURA 2° DEL GRUPO 1 .1° DEL GRUPO 2 (SEGUNDA FASE) . PIERDE LA FINAL CON UTA
AÑO 2008 CLAUSURA 5° DEL GRUPO 1
AÑO 2009 1° DEL GRUPO A ELIMINADO POR UTA EN SEGUNDA FASE
AÑO 2010 4° DEL GRUPO 3 . 4° DEL GRUPO 1EN SEGUNDA FASE
AÑO 2011 1° DEL GRUPO , CLASIFICA A SEGUNDA FASE DONDE NUEVAMENTE ES 1° EN SU ZONA, ELIMINANDO A SAN LORENZO DE SANTA ANA EN SEMIFINALES Y VENCIENDO EN LA FINAL A DEPORTIVO AGUILARES, CORONÁNDOSE CAMPEÓN
AÑO 2012 2° DEL GRUPO 1, 6° (ULTIMO) DEL GRUPO 1 EN SEGUNDA FASE
AÑO 2013 2° DEL GRUPO 1, 5°(PENÚLTIMO) DEL GRUPO 2 EN SEGUNDA FASE
AÑO 2014 1° DEL GRUPO B, 1° DEL GRUPO C EN SEGUNDA FASE,

AÑO 2015 MARCHA 4° EN EL GRUPO A CON 11 PUNTOS
1° FECHA SPORTIVO GUZMAN 2 - TUCUMAN CENTRAL 1
2° FECHA SPORTIVO GUZMAN 1 - AMALIA 1
3° FECHA ALL BOYS 0 - SORTIVO GUZMAN 1
4° FECHA SORTIVO GUZMAN 2 - SAN JORGE 2
5° FECHA SAN MARTIN 0 - SORTIVO GUMAN 1
6° FECHA SPORTIVO GUZMAN 1 - UNION ACONQUIJA 2

miércoles, 20 de mayo de 2015

PRÓXIMO RIVAL DEL CUERVO: ESTACIÓN EXPERIMENTAL

Este fin de semana nuestro equipo de primera división enfrenta al Club Atlético Estación Experimental por la cuarta fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Anual 2015 

Conozcamos un poco a nuestro rival

Historia del Club Atlético Estación Experimental 




Cuando a fines del siglo se cierra el ingenio azucarero “El Colmenar”, de propiedad de don Celedonio Colombres que cubria una extensión de 8 has., s inicia alli la emigración de importantes núcleos familiares en busqueda de mejores horizontes, ya que dicha fuente de trabajo habia desaparecido. Por iniciativa del entonces diputado provincial don Alfredo Guzman en el año 1907, presenta un proyecto de ley para la creación en el ex ingenio, de una institución que se dedique a la investigación y a la transferencia de tecnologia de avanzada a los productores azucareros de la provincia. Pero en 1909 se aprueba el proyecto y se hace ley la cracion de esta entidad tecnica. De alli en adelante nace una fuente de trabajo nueva en l a zona, especialmente para personas que se puedan desempeñar como obreros, ya que el cuerpo tecnico para la investigación se trajo personal idoneo del exterior, especialmente de instituto de avanzada de los Estados Unidos, Alemania e Inglaterra. Abarcando asi una superficie de 96 has., que el gobierno provincial compro al señor Pablo Alvarez, propietario de casi toda la zona.

Cuando en el año 1911, se comienza a organizar el fútbol en nuestra provincia, con la creación de la liga tucumana de fútbol provoca la expansión de esta disciplina en casi todo Tucuman. El Colmenar no tardo en adquirir esta pasión popular, formándose equipos entre muchachos de la zona, hasta que en el año 1918 se logro constituir un club llamado Trafico del Norte, cuya cancha se encontraba frente a la entrada principal de la Estación Experimental Agricola que ya funcionaba desde hace una década atrás, o sea la actual cancha del Club Estación Experimental.
En el años 1919, se deja constituida la federación tucumana de fútbol, integrada en su mayoría por equipos de la capital o cercanos a ella y en ese núcleo se incorpora Trafico del Norte, permaneciendo allí hasta 1922, en la que decide desvincularse de este organismo y reintegrarse a la Liga Tucumana de Fútbol.
En 1924 la Liga Tucumana de Football desaparece del contexto futbolisitico provincial y Trafico del Norte pide su reafiliacion a la Federacion Tucumana de Fútbol, en donde es nuevamente admitido, pero alli este club no duro mucho tiempo y no tardo en desparecer. En esa época contaba entre otros los siguientes jugadores: Cruz Montes, Noguera, Serrano, Gomez, Alvarez, etc.
Cabe destacar que al mediado de la década ´20 se produjo una gran inmigración a El Colmenar de grupos familiares, jóvenes en busca de mejores perspectivas, especialmente en la Estación Experimental Agrícola que por ese entonces comenzó a consolidarse como una segura fuente de trabajo, entre estas familias se encontraban: Ovejero, Pedraza, Agudo, Moya, Rivas, Berta, Paez, etc. Para incorporarse a los tradicionales Sopena y Aznare.
El Colmenar en ese entonces contaba como todo pueblo con una calle principal (actual Williams Cross), donde se extendían los escasos caseríos, que abarcaban desde la Estación Experimental Agrícola hasta la actual Francisco de Aguirre, por ambas asceras, hacia el sur y en la zona de la actual antena LV7, se encontraba otros grupo de caserios, zona esta que a posterior tuvo mucha importancia en el crecimiento del Club Experimental, ya que la mayoría de los dirigentes y jugadores fueron de ahí.
Desde la desvinculación de Trafico del Norte y su posterior desaparición como equipo de la Federación Tucumana de Fútbol, no significo la perdida del entusiasmo de la juventud por la practica de ese deporte, si no que esa desvinculación se debió, mas que nada por falta de medios económicos para afrontar compromisos que cada vez se hacían mas exigentes en los campeonatos que organizaba dicha entidad, a ellos se sumaban los problmas de transporte que representaba en esa época poder llegar a horario en la disputa de los partidos. Por el contrario siguió jugandose al fútbol, pero en partidos de carácter amistoso entre obreros de la Estación Experimental, de fincas cañeras cercanas, pueblos vecinos, etc. Esto así sucedió hasta mediados de la decada del ´30.
En el año 1936, en la galería del almacén de Sopena, un grupo de vecinos, entre ellos: Andres Sopena, Segundo Ovejero, Americo Ovejero, Cruz Montes, Humberto Aramayo y Jose Moya, desiden organizarce nuevamente y acuerdan formar un Club al que llamaron “Defensores de El Colmenar”, pero solamente para jugar partidos amistoso, con equipos de la granja modelo, El Timbo, los Vargas de Las Talitas, Chacarita de Villa 9 de Julio, Los Nogales, etc. Un año después los habitantes de la zona sur de El Colmenar crean otro Club, al que llamaron “Circulo Rojo”, cuyos principales dirigentes fueron: Pedraza, Noguera, Autino, Gil, etc., ambos clubes realizaban partidos en la vieja cancha de Trafico del Norte, cuyos arcos estaban orientados de sur a norte y poseian un pronunciado desnivel hacia el sector noroeste del campo de juego.
En el año 1938, “Circulo Rojo” desaparece, quedando en consecuencia como unico club “Defensores de El Colmenar”, que habia llegado a constituirse un equipo mas o menos importante en la zona. Integraban en ese entonces el equipo de la siguiente manera: Rino Marchissio. Antonio Medina y Juan Serrano. Segundo Panta Paez, Guillermo Medina y Antonio Versellone. Juan Diaz, Enrique Alvarez, Marcos Galvan, Jose Jaime y Manuel Pedraza. Tambien jugaban “caramelo” Almiron , Jose Lopez, Juan Reartez, etc.
Vale resaltar que a pesar del gran entusiasmo de los habitantes del barrio por el futbol, este deporte siempre se encontro con el cuestionamiento de los directivos oligarcas de la Estacion Experimental Agricola en ese entonces, no eran adeptos a que se practique futbol y hasta era una constante censura hacia los trabajadores de la institución que integraban ya sea comisiones directivas o equipos de futbol. Como sus viviendas las tenian dentro de la entidad agrícola, no se permitían que toquen música en los bailes de sábado a la noche, les molestaba el bullicio de los partidos de fútbol de los domingos por la tarde, hasta se prohibía hablar de fútbol en horario de trabajo. Para concluir su soberbia deciden arar la cancha e implantar allí una quinta de citrus, aduciendo la necesidad de la incorporación de nuevas variedades de naranjos y que deberían ser ubicados en ese lote para su mejor control. Asi fue que al desaparecer la cancha, se fue con ella “Defensores de El Colmenar”.
Inundado por la pasión futbolista que se ha hecho carne en su pueblo, El Colmenar no durmió e incito a sus habitantes en la necesidad de formar una nueva institución , que el destino quiso que esta vez sea para siempre. De este modo , hasta fines del año 1939 comenzaron las reuniones con los vecinos en 2 sedes transitorias, Almacen Sopena (norte) y Almacen El Quemao (sur).
De estas reuniones preliminares surgió la fecha del 22 de Noviembre de 1939, a horas de la noche en una vieja casilla ubicada en la actual esquina de Av. Williams Cross y Pje. Alvear en El Colmenar, cuyos vecinos dejan constituido definitivamente el “Club Atlético Estación Experimental”, cuyo nombre fue propuesta del señor Humberto Aramayo, como adhesión a la institución agrícola la propietaria de terrenos y poder económico, con  el propósito de disponer en algún momento de su propio campo de juego, recibiendo en donación de este Ente Investigador, como así también recibir ayuda económica que sirva para el mantenimiento y funcionamiento del Club. Estos objetivos después de varios años fueron concretados. También era interés de los fundadores del club, suscitar ciertas simpatía de estos extranjeros que dirigian la Experimental, hacia el Club y su gente.
Desde ese dia 22 de Noviembre de 1939, el Club Atlético Estación Experimental comenzó a organizarse con mas entusiasmo y amplitud que los clubes anteriores fundados en El Colmenar. Esa noche fueron desiganados presidente provisorio, don Severo Morales y secretario, don Andres Sopena. La cuota mensual para socios se fijo en 0.50$ con un ingreso de 1.00$ 
Después de algunos cambios de idea entre los asambleístas se formo la comisión directiva que se constituyo de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Jose Cruz Montes
VICEPRESIDENTE: Segundo Belarmino Ovejero
SECRETARIO: Manuel Severo Morales
PRO SECRETARIO: Americo Ovejero
TESORERO: Manuel Santos Pedraza
PRO TESORERO: Jose L. Moya
VOCAL 1º: Juan Berta
VOCAL 2º: Melinon Coronel
VOCAL 3º: Manuel Rodriguez
VOCAL 4º: Benito M. Graneros
VOCAL 5º: Pascual Berta

Al comenzar el año 1940, se iniciaron los preparativos para realizar los bailes de carnaval, ya que en oportunidades anteriores se efectuaban en Sopena y/o El Quemao, en beneficio del ya desparecido “Defensores de El Colmenar”. Al comienzo, los bailes se hacian en Martini, local hubicado en las proximidades de la actual esquina de Mexico y Muñecas, alli trabajaba una comision de Damas formada por la directiva del Club, que colaboraba con la ventas de entradas, limpieza de la pista de baile, entre otras cosas. De este local la realización de los bailes se traslado al Almacén El Quemao y de allí a  Cabrera, casa ubicada una cuadra antes de llegar al canal norte.
Con las ganancias de estos bailes, que lo realizaban todo el año, se destinaba al mantenimiento de equipos (compras de indumentarias, traslado, etc.). posteriormente los bailes se trasladaron a Aragon, en Williams Cross y Jose Hernandez, donde nuestros directivos, junto con sus familias cubrian los diferentes trabajos que esta actividad ocasionaban, como llenados de bolsitas, limpieza, ordenamientos de sillas, etc.
La liga deportiva de fútbol exigía para admitir algún club en su seno, poseer por lo menos 70 actas de reuniones de comisions directivas y tener un campo de juego, donde hiciera las veces de local. Las actas se las improviso y se cumplimento un requisito, pero faltaba el otro; la cancha. Para ello se iniciaron trabajo de limpieza en una cortada de material, situada al frente de la escuela “Lucas Cordoba”, al fondo del ex local bailable El Quemao, para dejar en condiciones este campo de juego se trabajo durante varios meses. Continuandose con los bailes que también se realizaban en Fernandez, esquina Williams Cross y Pje Granaderos, que indudablemente fueron de grandes ayudas para el crecimiento del club, ya que aca el señor Americo Ovejero confecciono las Actas que exigia la Liga Deportiva.
En tanto este año se jugo partidos amistoso unicamente, y a la vez se trato de conocer jugadores que en un futuro cercano pudiera incorporarse a nuestro equipo.
Y en 1941 se inicia futbolisticamente el Club Atletico Estacion Experimental, participando en la liga deportiva, donde militaban equipos libres no afiliados a inguna federacion alli militara hasta el año 1944, cuando se desafilia para jugar en el ascenso de la Federacion Tucumana de Futbol.
En el año 1941 logro el quinto puesto de siete equipos en disputas.
Mientras que en 1942 nuevamente termina quinto pero sobre ocho equipos en juego.
Ya en el año 1943 otra vez quinto sobre siete equipos. M uchos fueron los años que disputo la categoría ascenso hasta que en 1968 logro conquitar el campeonato al vencer a Amalia, siendo 1969 el primer años en que disputo la primera categoria de la Federacion Tucumana de Futbol, durante la presidencia de Don Jose Hilario Montes.}
De sus ultimas participaciones podemos decir que 
2004 logro el ascenso a primera división tras vencer a trancas en la final el 18/09/04
2005 sin registro 
2006 apertura llega a octavos de final donde es eliminado por Marapa
2006 clausura ultimo de la zona 1
2007 apertura ultimo de la zona 1
2007 clausura ultimo de la zona 1
2008 apertura 2° del grupo 2 clasifica a segunda fase y queda ultimo en el grupo 2
2008 clausura penúltimo en el grupo 2
2009 anual 1° en el grupo 2 eliminado por San Fernando en la segunda fase
2010 anual 5° en el grupo 2
2011 anual 5° en el grupo A
2012 anual 7° en el grupo 2
2013 anual 8° en el grupo 2
2014 anual 2° en el grupo B, clasifica a segunda fase 3° del grupo B 
2015 en la presente temporada lleva los siguientes registros
1° fecha San Jorge 1 - Estación Experimental 2
2° fecha Estación Experimental 1 - San Martin 0
3° fecha Union Aconquija 0 - Estación Experimental 0