Mostrando entradas con la etiqueta LAS REGLAS DE JUEGO FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS REGLAS DE JUEGO FIFA. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

REGLAS DEL JUEGO: REGLA 1 : EL TERRENO DE JUEGO



DESDE ESTE FIN DE SEMANA, CADA FIN DE SEMANA IREMOS PUBLICANDO UNA A UNA LAS 17  REGLAS DE JUEGO CON LA QUE SE DISPUTAN LOS DIFERENTES ENCUENTROS EN EL ÁMBITO DE LOS CAMPEONATOS DISPUTADOS POR NUESTROS EQUIPOS.
LA PRIMERA DE ELLAS TRATA SOBRE EL TERRENO DE JUEGO
ANTES DE ADENTRARNOS EN LA REGLA RECORDEMOS QUE AL DEPENDER DE LA INTERNATIONAL FOOTBALL ASSOCIATION BOARD FORMADA POR LAS CUATRO LIGAS DEL REINO UNIDO (ESCOCIA, GALES, INGLATERRA E IRLANDA, Y LA FIFA LAS MEDIDAS SON DEL SISTEMA IMPERIAL BRITANICO DONDE:

1 PULGADA = 2,54 cm

1 PIE= 12 PULGADAS = 30,48 cm

1 YARDA= 3 PIES= 9,144 cm

DICHO ESTO, COMENCEMOS:

REGLA N° 1

SUPERFICIE DE JUEGO

LOS PARTIDOS PODRAN JUGARSE EN SUPERFICIES NATURALES O ARTIFICIALES, DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN

EL COLOR DE LAS SUPERFICIES ARTIFICIALES DEBERÁ SER VERDE. EN ARGENTINA EL ÚNICO EQUIPO QUE CUENTA CON UNA CANCHA DE FÚTBOL ARTIFICIAL PARA SUS PARTIDOS OFICIALES ES EXCURSIONISTAS, INAUGURADO EN 2014

MARCACION DEL TERRENO
EL TERRENO DE JUEGO SERA RECTANGULAR Y ESTARÁ MARCADO CON LINEAS. DICHAS LINEAS PERTENECERÁN A LAS ZONAS QUE DEMARCAN.

LAS DOS LINEAS DE MARCACION MAS LARGAS SE DENOMINARAN LINEAS DE BANDA, LAS LINEAS DE BANDA TIENEN COMO MISIÓN INDICAR CUANDO EL BALÓN SALE DEL TERRENO DE JUEGO Y PROCEDE UN SAQUE DE BANDA, PERO ADEMAS TIENEN OTRAS FUNCIONES:
1.- UN LESIONADO QUE QUIERE REINGRESAR CON EL BALÓN EN JUEGO ÚNICAMENTE PUEDE HACERLO POR UNA LINEA DE BANDA.
2.EL ÁREA TÉCNICA NO PUEDE EXTENDERSE A MENOS DE UN METRO DE LA LINEA DE BANDA

ES BUENO QUE LOS JUGADORES ACOSTUMBREN A EXPRESARSE EN FORMA CORRECTA, CUANDO UN BALÓN ES INGRESADO POR LAS LINEAS MAS LARGAS SE DENOMINA SAQUE DE BANDA, NO SAQUE LATERAL O SAQUE DE COSTADO COMO ERRÓNEAMENTE SE ACOSTUMBRA 

LAS DOS LINEAS  MAS CORTAS SE LLAMAN LINEAS DE META. LA FUNCIÓN DE LAS LINEAS DE META ES VER CUANDO EL BALÓN SALE DE JUEGO Y PROCEDE UN SAQUE DE META  O DE ESQUINA

CUANDO UN BALÓN ES INGRESADO DESDE SU PROPIA VALLA SE DENOMINA SAQUE DE META, NO SAQUE DE ARCO COMO ERRÓNEAMENTE SE ACOSTUMBRA

EL TERRENO DE JUEGO ESTARÁ DIVIDIDO EN DOS MITADES POR UNA LINEA MEDIA QUE UNIRÁ LOS PUNTOS MEDIOS DE LAS DOS LINEAS DE BANDA. SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES PARA EL FUERA DE JUEGO (UN JUGADOR QUE ESTA EN SU PROPIO CAMPO, SIEMPRE ESTA EN POSICIÓN LEGAL)

EL CENTRAL DEL CAMPO DE JUEGO ESTARÁ MARCADO CON UN PUNTO ALREDEDOR DEL CUAL SE TRAZARA UN CIRCULO CON UN RADIO DE UNA YARDA (9, 15cm). EL CIRCULO CENTRAL TIENE DOS FUNCIONES:
1.- LIMITAR LA POSICIÓN DEL EQUIPO DEFENSOR EN EL SAQUE DE CENTRO (DEBERÁN ESTAR EN SU PROPIO CAMPO Y ADEMAS FUERA DEL CIRCULO
2.- AL EJECUTARSE TIROS PENALES DE DESEMPATE, LOS JUGADORES QUE LOS HAN LANZADO  O QUE VAN A LANZARLOS DEBEN PERMANECER EN SU INTERIOR

SE PROHÍBE MARCAR EL TERRENO CON LINEAS INTERRUMPIDAS O SURCOS
SI UN JUGADOR REALIZA MARCAS NO AUTORIZADAS EN EL TERRENO DE JUEGO CON EL PIE (ALGO QUE SUELEN HACER LOS ARQUEROS) SERA AMONESTADO POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA. SI EL ARBITRO SE PERCATA DE ELLO DURANTE EL PARTIDO AMONESTARA AL INFRACTOR POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA INMEDIATAMENTE  EN EL SIGUIENTE MOMENTO EN QUE EL BALÓN ESTE FUERA DE JUEGO

DIMENSIONES
LA LONGITUD DE LA LINEA DE BANDA DEBERÁ SER SUPERIOR A LA LINEA DE META
LONGITUD (LINEA DE BANDA): MÍNIMO 100 YARDAS (91,44 mts) MÁXIMO :130 YARDAS (120 mts)
ANCHURA (LINEA DE META): MÍNIMO 50 YARDAS (45 mts) MÁXIMO : 100 YARDAS (91,44 mts)
TODAS LAS LINEAS DEBERÁN TENER LA MISMA ANCHURA 5 PULGADAS (UNOS 12 cm)

EN EL CASO PARTICULAR DE NUESTRO CAMPO DE JUEGO EL LARGO ES DE 100 mts MIENTRAS QUE EL ANCHO ES DE 70 mts

ÁREA DE META
SE TRAZARAN DOS LINEAS PERPENDICULARES A LA LINEA DE META A 6 YARDAS (5,5 mts) DE LA PARTE INTERIOR DE CADA POSTE DE META (EL MAL LLAMADO PALO DEL ARCO). DICHAS  LINEAS SE ADENTRARAN EN EL TERRENO DE JUEGO Y SE UNIRÁN  POR UNA LINEA PARALELA A LA LINEA DE META, EL ÁREA DELIMITADA POR DICHAS LINEAS Y LA LINEA DE META SERA EL ÁREA DE META

LAS FUNCIONES DEL ÁREA DE META SON:
1.- INDICAR EN QUE ZONA DEBE SITUARCE EL BALON PARA REALIZAR UN SAQUE DE META
2.- INDICAR EN QUE ZONA DEL CAMPO DE JUEGO LOS TIROS LIBRES A FAVOR DEL EQUIPO DEFENSOR PUEDEN EJECUTARSE EN CUALQUIER LUGAR DE LA MISMA
3.- INDICAR LA ZONA EN LA QUE  LOS TIROS LIBRES INDIRECTOS A FAVOR DEL ATACANTE QUE DEBIAN EJECUTARSE EN SU INTERIOR, SE EJECUTAN EN EL PUNTO MAS CERCANO DE LA LINEA PARALELA A LA LINEA DE META QUE UNA LAS LINEAS DE META

EL ÁREA DE META ES LO QUE EN FORMA ERRÓNEA SE DENOMINA ÁREA CHICA

ÁREA PENAL
SE TRAZARAN DOS LINEAS PERPENDICULARES A LA LINEA DE META A 18 YARDAS (16,5 mts) DE LA PARTE INTERIOR DE CADA POSTE DE META (EL MAL LLAMADO PALO DEL ARCO) DICHAS LINEAS SE ADENTRARAN 18 YARDAS (16,5 mts) EN EL TERRENO DE JUEGO Y SE UNIRÁN CON UNA LINEA PARALELA A LA LINEA DE META. EL ÁREA DELIMITADA POR DICHAS LINEAS Y LA LINEA DE META SERA EL ÁREA PENAL.
EN CADA ÁREA PENAL  SE TRAZARA UN PUNTO PENAL A 12 YARDAS (UNOS 11 mts) DE DISTANCIA DEL PUNTO MEDIO DE LA LINEA ENTRE LOS POSTES DE META Y EQUIDISTANTES DE ESTOS
AL EXTERIOR DE CADA ÁREA PENAL SE TRAZARA UN SEMICÍRCULO CON UN RADIO DE 10 YARDAS (9,14 mts) DESDE EL PUNTO DEL PENAL
LAS FUNCIONES DEL ÁREA PENAL SON:
1.- INDICAR LA ZONA ZONA EN QUE UN TIRO LIBRE DIRECTO CONTRA EL EQUIPO DEFENSOR SE TRANSFORMA EN TIRO PENAL
2.- INDICAR  LA ZONA EN QUE EL ARQUERO DEFENSOR PUEDE JUGAR LEGALMENTE EL BALÓN CON LA MANO EN FORMA INTENCIONADA
3.- EN UN TIRO LIBRE A FAVOR DEL EQUIPO DEFENSOR EL BALÓN NO ESTA EN JUEGO HASTA QUE HAYA SALIDO DEL ÁREA PENAL Y HASTA ESTE MOMENTO LOS CONTRARIOS O  PODRÁN ENTRAN EN ELLA
4.- AL EJECUTARSE UN TIRO PENAL SALVO EL LANZADOR Y EL ARQUERO LOS DEMÁS JUGADORES DEBERÁN PERMANECER FUERA DE ELLA HASTA QUE EL BALÓN ESTE EN JUEGO
5- EN UN SAQUE DE META EL BALÓN NO ESTA EN JUEGO  HASTA QUE HAYA SALIDO DEL ÁREA PENAL Y HASTA ESE MOMENTO  LOS CONTRARIOS NO PODRÁN ENTRAR EN ELLA
6.- EL ARCO DEL ÁREA TIENE FUNCIÓN DE INDICAR LA DISTANCIA DE 10 YARDAS (9,14 mts) A LA QUE DEBEN SITUARSE TODOS LOS JUGADORES RESPECTO DEL BALÓN (EXCEPTO EL LANZADOR) AL EJECUTARSE UN TIRO PENAL, ADEMAS DE PERMANECER FUERA DEL ÁREA , EN AMBOS CASOS HASTA QUE EL BALÓN ESTE EN JUEGO

EL ÁREA PENAL ES LO QUE ERRÓNEAMENTE SE DENOMINA ÁREA GRANDE

ÁREA DE ESQUINA
SE TRAZARA UN CUADRANTE (UN CUARTO DE CIRCULO) DE UN RADIO DE 3 PIES ( 1 mts, APROXIMADAMENTE), DESDE CADA BANDERÍN DE ESQUINA EN EL INTERIOR DEL TERRENO DE JUEGO, EL AREA DE ESQUINA INDICA LA ZONA EN CUYO INTERIOR DEBE SITUARSE EL BALÓN AL EJECUTARSE UN SAQUE DE ESQUINA

BANDERINES
EN CADA ESQUINA SE COLOCARA UN POSTE NO PUNTIAGUDO CON UN BANDERÍN, CUYA ALTURA MÍNIMA SERA DE 5 PIES (UNOS 1,5 mts)
ASIMISMO, SE PODRÁN COLOCAR BANDERINES EN CADA EXTREMOS DE LA LINEA MEDIA A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 1 mts AL EXTERIOR DE LA LINEA DE BANDO, AUNQUE ESTO HA CAÍDO EN DESUSO
LA FUNCIÓN DE LOS BANDERINES ES DE SERVIR COMO REFERENCIA PARA PODER VALORAR ADECUADAMENTE SI EL BALON SALIO POR LA LINEA DE BANDA O POR LA LINEA DE META
ES ILEGAR RETIRAR EL BANDERÍN DE ESQUINA AL IR A EJECUTARSE UN TIRO DE ESQUINA, EL HECHO DE SACARLOS O CORRERLO DERIVA DE UNA SANCIÓN AL JUGADOR

METAS (LOS ARCOS)
LAS METAS SE COLOCARAN EN EL CENTRO DE CADA LINEA DE META
CONSISTIRÁN  EN DOS POSTES VERTICALES, EQUIDISTANTES  DE LOS BANDERINES DE ESQUINA Y UNIDOS EN AL PARTE SUPERIOR CON UNA BARRA HORIZONTAL (TRAVESAÑO). LOS POSTES Y EL TRAVESAÑO DEBERÁN SER DE MADERA, METAL Y OTRO MATERIAL APROBADO. DEBERÁN  SER DE FORMA CUADRADA, RECTANGULAR, REDONDA O ELÍPTICA Y NO DEBERÁN CONSTITUIR NINGÚN PELIGRO PARA LOS JUGADORES
LA DISTANCIA ENTRE LOS POSTES SERA DE 8 YARDAS (7,32 mts) Y LA DISTANCIA DE  BORDE INFEROR DEL TRAVESAÑO SERA DE 8 PIES (2, 44 mts)
LA FINALIDAD DE LAS METAS ES INDICAR LA ZONA POR LA QUE EL BALÓN DEBE TRASPASAR COMPLETAMENTE LA LINEA DE META PARA PODER CONCEDER UN GOL



REPASANDO UN POCO



MEDIDAS EN EL SISTEMA IMPERIAL BRITANICO


EN MEDIDAD DE NUESTRO SISTEMA METRICO



viernes, 25 de marzo de 2016

LAS 17 REGLAS DEL FÚTBOL. PARA SABER A QUE ESTAMOS JUGANDO



A LO LARGO DE LAS SIGUIENTE SEMANAS VAMOS A INSTRUIR A NUESTROS JUGADORES SOBRE LAS REGLAS DE JUEGO. ESTAS SON A NIVEL FIFA Y POR LO TANTO RIGEN PARA TODO ENCUENTRO DE FÚTBOL DISPUTADO EN CARÁCTER OFICIAL.
EN EL CASO DE LOS TORNEOS ORGANIZADOS POR LA LIGA TUCUMANA DE FÚTBOL, QUE SON DE LOS CUALES PARTICIPAN TODOS NUESTROS EQUIPOS , SALVO LOS CEBOLLITAS, LA LIGA ESTA FEDERADA A LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL ARGENTINO, Y ESTA ULTIMA ESTA  FEDERADA A FIFA. ES POR ELLO QUE UTILIZAMOS LAS REGLAS DE JUEGO EN LOS DIFERENTES ENCUENTROS QUE SON DISPUTADOS POR NUESTROS EQUIPOS CADA FIN DE SEMANA.
EN EL CASO DE CEBOLLITAS, QUE DISPUTAN LOS TORNEOS ORGANIZADOS POR LA LIGA DE FÚTBOL INFANTIL , ALGUNAS DE LAS REGLAS CAMBIAN.

UN POCO DE HISTORIA

EL HECHO DE PATEAR UNA PELOTA CON LO PIES FUE COMÚN EN VARIAS CULTURAS, COMO CURIOSIDAD DIREMOS QUE LOS INDIOS GUARANIES PRACTICABAN  UN JUEGO EN EL QUE  SOLO USABAN LOS PIES PARA IR ARROJÁNDOSE UNA VEJIGA  LLENA DE AIRE CON  AGILIDAD Y DESTREZA, ALGO QUE SORPRENDIÓ A LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES
LAS PRIMERAS REGLAS NACIERON EN EL "GIOCO DEL CALCIO FLORENTINO" DEL SIGLO XVI. PUBLICÁNDOSE DICHAS REGLAS POR PRIMERA VEZ EN 1580
SE JUGABA CON 2 EQUIPOS DE 27 JUGADORES, DE LOS CUALES 5 ERAN ARQUEROS, EL OBJETIVO ERA SUMAR MAS PUNTOS QUE EL RIVAL.
EL CAMPO DE JUEGO ERA DE SIMILAR DIMENSIONES, AL ACTUAL, CADA ENCUENTRO DURABA 50 MINUTOS Y ERA CONTROLADO POR 8 ÁRBITROS, 6 JUECES DE LINEA Y UN ARBITRO PRINCIPAL. AUNQUE SUENE RARO MUCHOS PAPAS CATÓLICOS FUERON ENTUSIASTAS JUGADORES DEL CALCIO.
SIN EMBARGO EL FÚTBOL COMO DEPORTE NACIÓ EN LAS ISLAS BRITÁNICAS DONDE SE PRACTICABA EN DISTINTOS LUGARES, CADA LUGAR CON SUS PROPIAS REGLAS.
ESTO FUE A SI HASTA 1848 CUANDO LOS DISTINTOS COLEGIOS DONDE ERA PRACTICADO SE REUNIERON EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE  PARA UNIFICAR LAS REGLAS, ASÍ NACÍA EL CÓDIGO CAMBRIDGE DE 13 REGLAS ,QUE LUEGO SERIA MEJORADO EN EL CÓDIGO SHEFIELD DE 1857. CON ESTE NUEVO CODIGO,  NACÍA UN 24 DE OCTUBRE DE 1857 EL  SHEFIELD FÚTBOL CLUB,  ES EL CLUB MAS VIEJO RECONOCIDO POR FIFA.
LAS PRIMERAS 13 REGLAS

  1. El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 metros), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 metros), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
  2. Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
  3. Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que termine la primera parte y vayan a la parte complementaria.
  4. Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado con la mano.
  5. Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
  6. Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
  7. En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
  8. Si un jugador realiza una atrapada de aire («fair catch»), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
  9. Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano. Si no se concederá libre directo al otro equipo y se podrá sancionar al infractor.
  10. Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
  11. Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos, salvo para realizar un saque de banda.
  12. Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
  13. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.
NACE EL FÚTBOL MODERNO

UNOS AÑOS DESPUÉS EL 26 DE OCTUBRE DE 1863 LAS 4 LIGAS DEL REINO UNIDO : ESCOCIA, GALES, INGLATERRA  E IRLANDA SE UNIERON FORMANDO LA IFAB (INTERNATIONAL FOOTBALL ASOCIATION BOARD) . ADOPTÁNDOSE LAS NUEVAS 14 REGLAS QUE REGIRÍAN EL FÚTBOL DE DICHA ENTIDAD.
LA FIFA NACIÓ EN EL AÑO 1904 Y SE LE PERMITIÓ LA ENTRADA A LA IFAB RECIÉN EN 1913. DE AHÍ EN MAS LOS CAMBIOS DE LAS REGLAS DEL FÚTBOL DEBEN SER APROBADOS POR LOS CINCO MIEMBROS, ES DECIR FIFA, LIGA DE ESCOCIA, LIGA DE GALES, LIGA DE INGLATERRA Y LIGA DE IRLANDA.
EN CADA VOTACIÓN LA FIFA TIENE 4 VOTOS, Y CADA UNA DE LAS LIGAS 1. NECESITÁNDOSE 6 VOTOS COMO MÍNIMO PARA APROBAR UN CAMBIO EN LAS REGLAS.
EN 1937 LAS REGLAS PASARON DE 14 A 17
EN LA ACTUALIDAD SON 17 LA REGLAS DE JUEGO. IREMOS DESARROLLANDO UNA A UNA PARA EL MEJOR ENTENDIMIENTO DE NUESTROS JUGADORES.

LAS 17 REGLAS DE JUEGO
1° SOBRE EL CAMPO DE JUEGO
2° SOBRE EL BALÓN
3° SOBRE EL NUMERO DE LOS JUGADORES
4° SOBRE EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES
5° SOBRE EL ARBITRO
6° SOBRE LOS ÁRBITROS ASISTENTES
7° SOBRE LA DURACIÓN DE LOS PARTIDOS
8° SOBRE EL INCIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO
10 SOBRE EL GOL MARCADO
11° SOBRE EL FUERA DE JUEGO ( OFF SIDE)
12° SOBRE LAS FALTAS E INCORRECCIONES
13° SOBRE LOS TIRES LIBRES
14° SOBRE EL TIRO PENAL
15° SOBRE EL SAQUE DE BANDA
16° SOBRE EL SAQUE DE META
17° SOBRE EL SAQUE DE ESQUINA